Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

25.4 C
Lorca
lunes, 1 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Las terrazas de hostelería podrán abrir desde las 7.30 de la mañana y ocupar las azoteas

    Los bares y restaurantes deberán retirar diariamente el mobiliario exterior y el sombraje, sin poder instalar frigoríficos, televisiones o billares

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    Murcia y sus pedanías cuentan con una nueva ordenación de las terrazas de bares, pubs y restaurantes, que incluye novedades como la posibilidad instalar nebulizadores y ocupar las terrazas de los edificios.

    El Pleno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado de manera inicial la modificación de la Ordenanza Municipal Reguladora de la Ocupación de Vía Pública con Terrazas y Otras Instalaciones, una aprobación adaptada a las necesidades actuales del municipio y que mejora la convivencia entre vecinos, hosteleros y visitantes.

    Se trata de una modificación fruto del consenso, para que el sector hostelero y los vecinos compartan el uso de la vía pública, respetando el derecho al descanso de todos los ciudadanos y ayudando a la revitalización del tejido empresarial de la creación del empleo y del turismo.

    Con esta modificación de la ordenanza, se busca adaptar la normativa a las necesidades del sector de la hostelería y a los hábitos y comodidad de los ciudadanos. eliminando obstáculos para muchos establecimientos que comienza su actividad mucho antes de las 09:00 de la mañana y que dan servicio a quienes comienzan su jornada laboral. De esta forma se busca ofrecer mayor flexibilidad a los hosteleros y garantizar que puedan atender a los clientes desde el primer momento del día.

    Esta nueva normativa de terrazas se caracteriza por el aprovechamiento de los espacios al aire libre gracias al clima favorable de la ciudad de Murcia, el cual permite disfrutar de la ciudad en cualquier mes del año.

    Además, la nueva regulación introduce la posibilidad de instalar terrazas en azoteas y zonas comunitarias de titularidad privada, siempre que el planeamiento urbanístico lo permita, lo que amplía las oportunidades para el sector, fomentando la creación de nuevos espacios de ocio y convivencia, y equiparando a nuestro municipio con las grandes capitales europeas.

    Las terrazas en azoteas, popularmente conocidas como rooftops, son un reclamo turístico que combinan servicios de bar y cafetería con vistas panorámicas, siendo tendencia también en las grandes ciudades españolas. Estos espacios son lugares donde las personas pueden escapar del bullicio de la ciudad y relajarse en un entorno agradable para disfrutar de un atardecer o una cena bajo las estrellas.

    Esta modificación de la ordenanza responde al compromiso del Ayuntamiento de Murcia de adaptar la normativa a las necesidades reales de la ciudad, garantizando el equilibrio entre el desarrollo económico y el bienestar de los vecinos.

    Principales medidas

    Destaca la regulación de los nebulizadores, incluyendo los requisitos técnicos y pautas de limpieza que permiten ofrecer un ambiente fresco sin comprometer la seguridad de los ciudadanos. A su vez, la ordenanza protege a los menores al prohibir las terrazas en locales como salas de apuestas, discotecas y salas de fiesta, lo que garantiza un entorno más seguro y saludable para los jóvenes.

    También se facilita la instalación de terrazas temporales durante las fiestas de barrios y pedanías, lo que impulsa la actividad de los locales y permite a los vecinos disfrutar de la oferta gastronómica durante estas celebraciones. En cuanto a los horarios, la posibilidad de abrir las terrazas desde las 7:30 horas y hasta las 00:30 horas entre semana, y hasta la 01:00 horas los fines de semana, amplía las oportunidades de negocio para los hosteleros sin generar molestias a los residentes.

    Además, ofrece una mejora en la accesibilidad a través de la exigencia de un espacio libre de 1,80 metros en aceras, garantizando el acceso para vehículos de emergencia y personas con discapacidad visual, lo cual favorece la circulación y la seguridad de todos.

    La normativa también incorpora medidas estéticas que aseguran que el mobiliario de las terrazas se ajuste al entorno, creando una imagen más armónica y cuidada en la ciudad. Además, la obligación de retirar diariamente el mobiliario y el sombraje y la prohibición de utilizar mobiliario urbano o arbolado en las terrazas contribuye a un espacio más ordenado y sostenible.

    Por último, la eliminación del cableado y la restricción de elementos como frigoríficos, televisiones o billares en las terrazas aumenta la seguridad y mejora la distribución general del espacio. La sustitución de los «toldos» por «sombrillas», garantizarán esta retirada diaria, mejorando el paisaje urbano y su mantenimiento en condiciones óptimas.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral