Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

29.1 C
Lorca
jueves, 4 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Las medidas medioambientales, para ampliar los días de pesca de arrastre en el Mediterráneo

    El Ministerio considera que el sector podrá seguir trabajando los 130 días de este año si se aplican las medidas "perfectamente asumibles"

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La última reunión del Consejo de Agricultura y Pesca (Agrifish), celebrada este miércoles en Bruselas, no permitió el bloqueo demandado por los pescadores del Mediterráneo al ministro de Agricultura, Luis Planas, ante la drástica redución planteada por la Comisión Europea de una reducción del 79% en los días de pesca del arrastre de 2024, situándolos en 27 días para 2025.

    A cambio, el acuerdo alcanzado ofrece el mantenimiento de los mísmos días de 2024, 130 días de trabajo, si se establecen medidas de sostenibilidad en la flota mediterránea. En una primera valoración, los pescadores entienden que la aplicación de estas medidas dependerá de cada una de las flotas y del tipo de pesca, pues no todos los productos pueden asumir las adaptaciones planteadas como mecanismo de compensación por parte de la Comisión Europea.

    Las medidas de sostenibilidad que, si se aplican, supondrán disponer de días de pesca adicionales y acumulativos a los 27 iniciales de 2025 hasta los 130 posibles son las siguientes:

    1. Retirada de artes de arrastre gemelas con puertas (OTT). Si el buque retira las artes de arrastre gemelas con puertas (OTT), un Estado miembro podrá aumentar la asignación de días de pesca en un 24%. Si el buque aplica esta medida antes del 1 de mayo de 2025, la asignación de días de pesca podrá aumentarse en un 35%. Si el total de buques representa más del 40% de la flota del Estado miembro en cuestión, el Estado miembro podrá aumentar la asignación de días de pesca en un 40%.
    2. Utilización red con malla de 45 mm. Si el buque utiliza una red de arrastre con una malla cuadrada de 45 mm en el copo, el Estado miembro podrá incrementar la asignación de días de pesca en un 9,3%. Si el buque aplica esta medida antes del 1 de mayo de 2025, la asignación de días de pesca podrá incrementarse en un 18,6%. Si el total de buques representa más del 40% de la flota del Estado miembro en cuestión, el Estado miembro podrá incrementar la asignación de días de pesca en un 25%. Si la medida se aplica a todos los buques del Estado miembro en cuestión, el Estado miembro podrá incrementar la asignación de días de pesca en un 30%.
    3. Utilización de red con malla de 50 mm. Si el buque utiliza una red de arrastre con una malla cuadrada de 50 mm en el copo, el Estado miembro podrá incrementar la asignación de días de pesca en un 15,4%. Si el buque aplica esta medida antes del 1 de mayo de 2025, la asignación de días de pesca podrá incrementarse en un 30,8 %. Si el total de buques representa más del 40 % de la flota del Estado miembro en cuestión, el Estado miembro podrá incrementar la asignación de días de pesca en un 40 %. Si la medida se aplica a todos los buques del Estado miembro en cuestión, el Estado miembro podrá incrementar la asignación de días de pesca en un 50%.
    4. Veda entre mayo y septiembre de más de seis semanas. Si el buque está afectado por un período de veda que prohíbe las actividades pesqueras para los arrastreros entre profundidades de 100 m. y 500 m. durante al menos seis semanas continuas entre mayo y septiembre, un Estado miembro podrá aumentar la asignación de días de pesca en un 10%.
    5. Veda entre mayo y octubre de más de cuatro semanas. Si el buque se ve afectado por un período de veda que prohíbe la actividad pesquera de los arrastreros en las zonas geográficas de seguridad 8, 9, 10 y 11 durante al menos cuatro semanas continuas entre mayo y octubre, un Estado miembro podrá aumentar la asignación de días de pesca en un 15 %. Si el buque se ve afectado por un período de veda que prohíbe la actividad pesquera de los arrastreros en las zonas geográficas de seguridad 1, 2, 5, 6 y 7 durante al menos cuatro semanas continuas entre mayo y octubre, un Estado miembro podrá aumentar la asignación de días de pesca en un 15 %.
    6. Si el buque está afectado por una zona de veda nacional que cubra al menos el 5% de sus caladeros entre profundidades de 100 m y 500 m, un Estado miembro podrá aumentar la asignación de días de pesca en un 4%.
    7. Si el buque está afectado por una zona de cierre temporal que permita la reducción de al menos un 20% de las capturas de reproductores de merluza, un Estado miembro podrá aumentar la asignación de días de pesca en un 13%.
    8. Si el buque está afectado por una zona de cierre temporal que permite la reducción de al menos un 25% de las capturas de juveniles de todas las especies demersales (lenguado, bacaladilla, dorada y otros peces de los fondos) o de al menos un 20% de las capturas de reproductores de todas las especies demersales, un Estado miembro podrá aumentar la asignación de días de pesca en un 3 %.
    9. Si el buque está afectado por un cierre permanente de la actividad pesquera con arrastreros a una profundidad inferior a 800 m, un Estado miembro podrá aumentar la asignación de días de pesca en un 3 %.
    10. Uso de artes que reduzcan el contacto con el fondo marino. Si el buque utiliza una red de arrastre con puertas volantes, puertas de media agua, puertas de bajo contacto u otras puertas que reduzcan el contacto de las puertas y del arte con el fondo marino, para preservar los hábitats esenciales de los peces de las especies demersales, un Estado miembro podrá aumentar la asignación de días de pesca en un 3 %.
    11. Si el buque utiliza un arte altamente selectivo regulado, cuyas especificaciones técnicas dan lugar, según un estudio del CCTEP, a una reducción de al menos el 25 % de las capturas de juveniles de todas las especies demersales o al menos el 20 % de los reproductores de todas las especies demersales en comparación con 2020, como una rejilla clasificadora con un espaciado de 20 mm, un Estado miembro podrá aumentar la asignación de días de pesca en un 3%.

    Según el Ministerio de Agricultura y Pesca, con la puesta en marcha de estas medidas el sector pesquero podrá seguir trabajando y manteniendo su actividad económica, y alcanzando al objetivo que permita la sostenibilidad de las diferentes especies afectadas, sobre todo de la merluza, que es la más vulnerable actualmente.

    Respecto al impacto económico que tendrá en la flota el adaptar sus barcos a estos cambios, la inversión en el caso de la malla oscilaría entre los 500 y 700 euros, financiable al 100% con fondos de la Unión Europea, al igual que en el caso de las puertas voladoras, cuyo coste es algo mayor, ya que rondaría los 50.000-60.000 euros, pero también financiable con fondos europeos, descartando el Ministerio un plan de reconversión por el momento.

    Reunión este lunes con pescadores

    Desde el Ministerio de Agricultura, recuerdan que se trata de una inversión que es retornable con fondos públicos, ya que se realiza a través del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (Fempa), y que va en la vía de una senda de recuperación de los recursos y de las pesquerías, ya que redundará en una mejor sostenibilidad pesquera.

    Respecto al acuerdo alcanzado en Bruselas esta semana, Italia, otro país junto a España afectado por estas medidas en el Mediterráneo, habría dicho a sus pescadores que no apliquen este acuerdo y acepten las multas, algo que en España no se contempla, al considerar que se trata de «medidas perfectamente» asumibles por el sector.

    De todas formas, el departamento que lidera Luis Planas tiene previsto reunirse con Cepesca, patronal de los armadores españoles, y con la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores este lunes para abordar directamente con ellos la situación, así como para avanzar en los calendarios para saber cuáles serán los días exactos que podrán salir a faenar en el Mediterráneo.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral