Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

20.7 C
Lorca
jueves, 4 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Agroseguro registra una reducción de siniestros en el campo del 58% hasta julio de 2024

    Los daños producidos por la Dana del mes de agosto se encuentran fundamentalmente en cítricos, uva de vino y almendro.

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La siniestralidad en el campo registra una tendencia a la baja en 2024, al contabilizar en los siete primeros meses del año 1.245.503 hectáreas de cultivo siniestradas, lo que supone una reducción del 58,21 % con respecto al mismo periodo anterior.

    Así lo reflejan las evaluaciones periódicas que difunde la entidad de Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro), que con fecha a 31 de julio ha situado el volumen de indemnizaciones en 469,6 millones de euros (un 59,6 % menos).

    El número de siniestros apenas ha aumentado un 5,9%, con 947.078 cuantificados de enero a julio de 2024, frente a los más de un millón del mismo periodo de 2023.

    Los meses van pasando y estos datos reflejan que la siniestralidad agraria mantiene una tendencia a la baja respecto a las cifras del pasado año, especialmente problemático en el campo por la sequía.

    Daños por la Dana

    En esta cifras aún no se contabilizan los daños producidos por la última Dana en el mes de agosto. En la Región de Murcia, según Agroseguro, los siniestros que se están recibiendo son sobre todo por daños por pedrisco y afectan fundamentalmente a cítricos, uva de vino y almendro.

    También hay daños puntuales en fruta de recolección tardía y en alguna hortaliza de verano. Las comarcas más afectadas son fundamentalmente Río Segura, Suroeste y Valle de Guadalentín y Nordeste.

    Otros sectores

    La retirada y destrucción de animales, dentro de las líneas de seguros de ganadería, ha sido la que más partes ha generado, con casi 800.000 casos.

    Sin embargo, las indemnizaciones por estas causas han significado 53,87 millones; esto es, el 84,7% de los siniestros generarán el 11% de las indemnizaciones.

    Y es que el grueso del montante irá destinado a los siniestros agrícolas, en los que hay consignados 379,18 millones para 86.575 partes remitidos a Agroseguro.

    Los herbáceos han sido los cultivos más afectados hasta el momento, seguidos de los frutales y la uva de vino; todos por encima de los 90 millones en indemnizaciones. Completan la tabla, por este orden, las hortalizas y los cítricos.

    Por último, los accidentes, enfermedades y pastos para el ganado han supuesto 61.372 siniestros, con un total de 36,55 millones en indemnizaciones.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral