Aún falta más de un mes para el carnaval de la pedanía murciana de Cabezo de Torres, pero sus responsables ya calientan motores con la presentación del cartel del carnaval, que ha sido mostrado hoy al público en la Plaza de Belluga por todos sus representantes.
Este año el cartel rinde homenaje a figuras icónicas de la tradición local junto a coloridos grupos de carnaval y una representación del original Carnaval de las Mascotas.
El alcalde de Murcia, José Ballesta, junto al concejal de Cultura e Identidad de Ayuntamiento de Murcia, Diego Avilés, ha presentado la imagen de esta edición. Les han acompañado la pedánea de Cabezo de Torres, María Pilar Vivancos, y el presidente del carnaval, Pablo Belmonte, la musa, Irene López, el muso, Juan Miguel Bernabé, Don Pimentón 2025, Rodrigo García, y Doña Cayena, Raquel Martínez.
Todos ellos han desvalado los detalles de la edición 2025, cuya programación incluirá un total de siete desfiles, más del Carnaval de los Animales, que aunque no desfilarán, tendrán un día para ir disfrazados.
Pero antes, para comenzar a abrir boca, el sábado 22 de febrero tendrá lugar la gala de coronación del muso y la musa, el pregón y la presentación de Don Pimentón y Doña Cayena al conjunto de comparsas carnavaleras de Cabezo de Torres.
El primer desfile de carnaval tendrá lugar el viernes 28 de febrero, cuando arrancará el Desfile Infantil con los 1.500 escolares participantes de los centros educativos de Cabezo de Torres y Churra.
El 1 de marzo se unirán dos desfiles populares a los tradicionales de la localidad: el Carnaval de los Animales, en el que puede participar todo el que lo desee inscribiendo y disfrazando su mascota, y el Carnaval Abierto, en el que las comparsas invitan a todo el que le apetezca a disfrazarse con temática inspirada en los años 80 y desfilar con ellos por las calles de la pedanía murciana. Este desfile de tarde acabará con un festival de música en el recinto carnavalero, con actuaciones de los Djs Pablonez y San Bernardino.
Los desfiles de comparsas tradicionales arrancarán el domingo 2 de marzo por la tarde con 36 grupos carnavaleros de la localidad. Seguirán el lunes 3 y martes, 4 de marzo, que será el desfile más destacado y espectacular en los disfraces de las comparsas de Cabezo de Torres.
El viernes, 7 de marzo, tendrá lugar el Carnaval de Foráneos, que ha alcanzado las 50 solicitudes y tras el que se reparten los premios a los mejores disfraces de la edición 2025 y las mejores comparsas.
Finalmente, el sábado 8 de marzo se cierran los festejos carnavaleros de Cabezo de Torres con el gran y último desfile de carnaval y la quema de la máscara 2025, realizada por el artista fallero Pere Baenas
Gala del pregón y coronación
La gala del Pregón y Coronación del 22 de febrero será uno de los momentos más destacados de esta edición, que abrirá los actos del Caranval 2025 en Cabezo de Torres.
Durante la misma, se entregará la Insignia del Carnaval al grupo ‘Los Sajeraos’ y Paco Peñaranda Saura, que ha capturado durante años la esencia de los carnavaleros de Cabezo de Torres con su cámara, recibirá la Mascara 2025.