El precio del permiso para viajar a Estados Unidos, el denominado ESTA, cuesta casi el doble a partir de este martes, una medida que afecta a 41 países, entre los que se incluye España.
Así, su coste sube de 21 dólares (17,9 euros) a 40 (34,12 euros), duplicando su precio actual. De este modo, los viajeros que tengan previsto viajar a EE.UU. y no cuenten con la autorización electrónica de viaje, podrán solicitarlo antes del 31 de diciembre y pagar la tasa antigua.
La nueva normativa tiene su origen en la aprobación de la ‘Big, Beautiful Bill’, traducida al español como la «gran y hermosa ley», una reforma fiscal impulsada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en la que se ha revisado al alza la tasa del ESTA.
¿Qué es el ESTA?
El ESTA (Electronic System for Travel Authorization) es una autorización electrónica obligatoria para viajeros que desean entrar a Estados Unidos bajo el Programa de Exención de Visado (Visa Waiver Program), sin necesidad de tramitar un visado convencional.
España se incluye entre esta lista de países que no necesitan solicitar una visa para viajar a EE.UU. –un proceso que puede resultar largo y farragoso– junto con la mayoría de los estados miembros de la UE, y países como Australia, Andorra, Suiza, Japón, Reino Unido, Nueva Zelanda, Noruega, entre otros.
Este permiso lo deben solicitar los ciudadanos interesados en viajar a Estados Unidos, siempre que el viaje sea por turismo, negocios, tránsito o tratamiento médico y tenga una duración máxima de 90 días.
La solicitud se realiza únicamente en línea en cualquier momento, a través de la web oficial del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense. El proceso consiste en completar un formulario digital con los datos personales y del viaje, responder preguntas de seguridad, revisar la información y proceder al pago con tarjeta.
Es recomendable solicitar este permiso al menos 72 horas antes del viaje. Una vez completados estos pasos, la autorización tendrá una validez de dos años o hasta la expiración del pasaporte.