27.2 C
Lorca
lunes, 15 de septiembre de 2025
Más

    Una joya del Barroco, camino de manos privadas: se subasta una obra atribuida a Salzillo

    Pese a la petición formal de Huermur al Ministerio de Cultura para ejercer el derecho de tanteo, la obra será finalmente subastada por Segre con un precio de salida de 3.800€

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    Una talla en madera policromada atribuida al escultor murciano Francisco Salzillo será subastada esta semana en la casa de subastas Segre de Madrid, a pesar de la petición formal presentada por la asociación conservacionista Huermur para que el Estado ejerciera su derecho de tanteo y asegurara su conservación bajo tutela pública.

    Aunque en un primer momento Subastas Segre catalogó la pieza como una Virgen con el Niño sin advocación concreta, atribuida al círculo del escultor sevillano Benito de Hita y Castillo, un reciente informe técnico de la Universidad de Murcia ha cambiado por completo esta apreciación y ahora aparece en su web atribuida al escultor de Murcia.

    El estudio, elaborado por el Grupo de Investigación Cultura Material, Arte e Imagen, confirma la autoría directa de Francisco Salzillo, basándose en una serie de elementos estilísticos considerados inconfundibles en el maestro murciano: el característico canon mariano con párpado pesado y sonrisa interiorizada, los mechones anchos del cabello, el modelado refinado del Niño con rótulas bruñidas, y un estofado de brocado vegetal de excepcional calidad.

    Desde el punto de vista iconográfico, la talla se identifica como una representación de Nuestra Señora de la Merced, gracias al manto blanco que remite directamente al hábito mercedario y que refuerza su dimensión devocional.

    El informe concluye que se trata de una obra concebida para un contexto conventual o un oratorio privado, en consonancia con las creaciones intimistas que Salzillo realizó durante su etapa de madurez, entre 1740 y 1760.

    Con un precio de salida de 3.800 euros, la pieza, de 75 cm de altura y en excelente estado de conservación, representa a la Virgen con el Niño sobre un cúmulo de nubes y querubines, con detalles en plata y ojos de cristal. Se cree que fue realizada entre 1740 y 1760, en plena madurez artística del escultor.

    Huermur solicitó la intervención del Ministerio de Cultura al considerar que la talla representa «un bien de extraordinario valor histórico y artístico», vinculado a la identidad cultural de la Región de Murcia. Sin embargo, el Ministerio no ha ejercido su potestad legal para adquirirla, permitiendo así que la obra salga al mercado privado.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Mundo viral