Una sentencia de la Audiencia Provincial de Málaga ha condenado a la compañía Edistribución Redes Digitales, anteriormente conocida como Endesa, a pagar 107.721 euros más intereses a los propietarios de una finca ubicada en Moclinejo (Málaga), tras un incendio registrado el 29 de agosto de 2020. El tribunal considera que el fuego fue causado por “un defectuoso mantenimiento del tendido eléctrico”, lo que constituye una negligencia por parte de la empresa.
La resolución judicial estima el recurso de apelación interpuesto contra una sentencia anterior del Juzgado de Primera Instancia número 5 de Vélez-Málaga, dictada en marzo de 2023, que había desestimado inicialmente la demanda. La nueva sentencia revoca por completo dicha resolución y impone también a la compañía las costas del proceso en primera instancia.
Un arco eléctrico originado por el roce entre un cable y una higuera provocó el fuego
El tribunal sostiene que el incendio se originó por el pandeo de un cable de baja tensión que terminó rozando una higuera, generando un arco eléctrico. Este contacto habría producido material incandescente, que al tocar la vegetación seca cercana desencadenó el incendio. El fuego afectó a aguacates, olivos, algarrobos, almendros, encinas, frutales y tuberías de riego en la finca afectada.
La Audiencia ha basado su decisión en un conjunto de pruebas que incluye un informe pericial oficial elaborado por la Brigada de Investigación de Incendios Forestales, declaraciones de testigos presenciales y evidencias físicas en el lugar del incidente. La brigada concluyó de forma clara que el origen fue un arco eléctrico por contacto con vegetación, como resultado de deficiencias en el mantenimiento del tendido.
La sentencia subraya que “el roce del arbolado con el tendido eléctrico revela, por sí solo, un defectuoso mantenimiento del tendido”, recordando que la eléctrica tiene la obligación no solo de realizar inspecciones periódicas, sino de garantizar que sus instalaciones no representen un riesgo para terceros.
Revocación de una primera sentencia que atribuía el fuego a una hoguera mal apagada
El juzgado de primera instancia había dado por válidos informes periciales que atribuían el origen del fuego a una hoguera mal apagada, argumentando “serias dudas de hecho”. No obstante, la Audiencia ha considerado más creíbles los informes imparciales, al haber sido elaborados con inmediatez tras el incendio y contar con soporte gráfico aéreo y observación directa de la zona afectada.
El informe destaca que la zona próxima al tendido eléctrico estaba ya quemada cuando el fuego comenzó a avanzar por la ladera, situando el punto de inicio en un poste de la luz con un cable flojo que rozaba una higuera.
La sentencia también recuerda que “en el supuesto de autos debería haberse evitado tanto el pandeo excesivo de los conductores como el aumento de tamaño de la higuera próxima”, y concluye que Edistribución incurrió en responsabilidad extracontractual al no hacerlo.