Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

29.5 C
Lorca
lunes, 1 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Un millón de euros para convertir una parcela en 400 plazas de aparcamiento y drenaje urbano

    El nuevo disuasorio, situado frente a la sede de la Agencia Tributaria, tendrá tarifas reducidas desde 0,5 €/hora y 3 € al día como máximo

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El Ayuntamiento de Murcia ha iniciado las obras del que será el mayor aparcamiento disuasorio de la red municipal, ubicado frente a la sede de la Agencia Tributaria, en una parcela de 10.463 metros cuadrados. Los trabajos comenzaron el pasado 18 de agosto, y han sido visitados este lunes por los concejales José Francisco Muñoz y Antonio Navarro, según un comunicado oficial.

    El coste de las obras asciende a alrededor de un millón de euros, financiados por Aparcamurcia y Emuasa. Las tarifas se mantendrán en niveles bajos: menos de un céntimo por minuto0,5 euros por hora y 3 euros como máximo diario. Se ofrecerán también bonos mensuales, bimensuales, trimestrales y anuales.

    Este nuevo aparcamiento, que contará con más de 400 plazas, será el primero en dar servicio al entorno de la avenida Juan Carlos I. El diseño incluye plazas para personas con movilidad reducida, carga eléctrica, sistemas de videovigilancia, control de acceso y vinculación con la app Aparcamurcia para el pago digital.

    Las obras ya han superado la fase de desbroce, limpieza y movimiento de tierras, y ahora se avanza hacia la ejecución de viales y celdas bajo las plazas de aparcamiento.

    Sistema de drenaje urbano con capacidad para 1,4 millones de litros

    Uno de los elementos destacados del proyecto es su integración como sistema urbano de drenaje sostenible, con capacidad para laminar 1.393.830 litros de agua de lluvia. Para ello, se utilizarán 4.646 metros cúbicos de gravas, pavimentos permeables y un sistema de celdas estancas monitorizado por Emuasa.

    Este sistema permitirá gestionar lluvias con un periodo de retorno de 100 años y reducir el caudal desde 230 a 4 litros por segundo, con capacidad para absorber dos eventos consecutivos en menos de 48 horas.

    El proyecto se sitúa junto a puntos clave como la Biblioteca Regional, el Archivo Regional, el Pabellón Príncipe de Asturias y centros educativos. A menos de 10 minutos a pie de la Plaza Circular, el aparcamiento está conectado con tranvía y autobús, integrándose en una estrategia intermodal.

    El diseño contempla también medidas para mitigar el efecto isla de calor, como la plantación de 150 árboles y 930 arbustos, pavimento con coloración especial y riego telegestionado, en línea con la estrategia de Ciudad Inteligente del municipio.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral