Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

19.5 C
Lorca
jueves, 4 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Un ciéntífico del CSIC desvincula a Fuente Álamo de la contaminación del acuífero del Mar Menor

    Considera que la problemática de eutrofización del Mar Menor tiene que ver con el acuífero superior del Campo de Cartagena (Cuaternario)

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El científico del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) y profesor asociado de Hidrología de la Universidad de Murcia, José Luis García Arostegui, ha desvinculado el acuífero de Fuente Álamo de la contaminación del acuífero Cuaternario del Campo de Cartagena, que vierte sus aguas en el Mar Menor. Lo ha hecho durante su comparecencia ante la Comisión de Asuntos Generales de la Asamblea Regional, encargada de la modificación de la ley del Mar Menor,

    «No tiene transferencia. En la zona saturada de Fuente Álamo, las aguas subterráneas quedan por debajo de la zona situada al Este. El agua, si los niveles estuviesen lo suficientemente altos, acabarían pasando por la zona del Estrecho. Ahora mismo el agua no puede pasar», ha asegurado.

    García ha añadido que la «eventual contaminación que se pueda producir en la zona de Fuente Álamo se queda ahí. La contaminación que exista allí no tiene relación con el Mar Menor, no puede llegar el agua», ha dicho.

    El experto considera que tampoco se puede solucionar la problemática de eutrofización del Mar Menor sin considerar el papel que tiene el acuífero superior del Campo de Cartagena (Cuaternario), «íntimamente ligado e históricamente desdeñado».

    García ha advertido que «se requieren importantes inversiones para resolver las incertidumbres hidrogeológicas a nivel de todo el Campo de Cartagena que tienen serias implicaciones socioeconómicas y ambientales». En ese sentido, mantiene que «persisten algunas inconsistencias en los aspectos geométricos, balances hídricos oficiales y el estado químico del acuífero».

    Asimismo ha señalado que aunque se está avanzando en el conocimiento en la materia, «aún no se han trasladado resultados a las cifras oficiales ni a la planificación hidrológica».

    El experto también ha recordado que «además de la sobreelavación histórica de niveles de principios de los años 70 a principios de los años 90, el acuífero ha experimentado un significativo proceso de llenado reciente, como consecuencia de la reducción de la explotación y al incremento de la recarga – fundamentalmente, asociada a los eventos o períodos recientes de precipitaciones excepcionales». En ese sentido, ha advertido de las implicaciones que esto tiene en el Mar Menor, en las infraestructuras urbanas en el borde costero y algunas zonas de interior y en los problemas agronómicos.

    Durante su comparecencia también ha advertido de «problemas» con la Red de Control de Nitratos, encargada de medir las concentraciones de nitratos en las aguas subterráneas.

    «Hay un problema con la red de control de nitratos, cuyos datos se remiten cada 4 años a Europa. Hay que revisarlas porque por el diseño, los puntos que se utilizan no permiten ver si las medidas agrarias que tomamos van en la buena dirección o no», ha dicho el científico.

    Por parte de los grupos parlamentarios, el socialista Antonio Sevilla considera que el Gobierno regional debe «cumplir la ley de Protección y Recuperación del Mar Menor porque no se puede modificar algo que antes no se ha evaluado». Sevilla ha incidido en que lo prioritario ahora es elaborar y aprobar un plan de Ordenación Territorial de la Cuenca Vertiente al Mar Menor que «es el que va a ordenar todas las actividades que van a incidir en el Mar Menor», ha dicho considerando que a lo que se está asistiendo en esta comisión es a un «paripé del PP y VOX porque está claro son lo mismo y para ellos el Mar Menor no tiene importancia».

    El diputado del Grupo Mixto Víctor Egío ha recordado que García es «uno de los científicos de cabecera de la Fundación Ingenio y en 2016 afirmaba en sus trabajos que había que limitar la lixiviación de nitratos del agronegocio en el campo de Cartagena, hoy en día la Fundación Ingenio utiliza esos informes para decir que el agronegocio no es responsable». Egío ha señalado tras la comisión que han tenido que soportar «los insultos gratuitos y las malas formas de VOX, que ha dicho que me falta lejía en la mente». Según el diputado de Podemos, «esto solo va a ir a más» indicando que en la Asamblea «no se les paran los pies y se permite esa barra libre».

    Desde VOX Pascual Salvador ha recordado que los científicos «se basan en informes científicos y se dice que Fuente Álamo no contamina el acuífero cuaternario. Hay que sacarlo de la ley del Mar Menor«. El parlamentario también ha señalado la «deficiente» red de puntos de medición de nitratos de la Confederación Hidrográfica del Segura a lo largo de la Cuenca del Mar Menor.

    «Estamos mandando datos erróneos a la Unión Europea debido a la incorrecta ubicación de los puntos de medición», ha advertido. Además, considera que la actual ley del Mar Menor, se creó «sin los conocimientos necesarios. Hemos matado moscas a cañonazos con esta ley, afectando injustamente a nuestros agricultores y ganaderos», ha añadido.

    Finalmente, el diputado del PP Jesús Cano ha señalado que la gestión de los acuíferos es competencia de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS). El diputado regional ha dicho que, según el compareciente, se debe actuar sobre el acuífero Cuaternario «y se baje el nivel de las aguas subterráneas. Desde el PP urgimos a la CHS que actúe a la mayor brevedad sobre el acuífero».

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral