El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado un contrato de consultoría y asistencia técnica por un importe de 2,29 millones de euros (IVA incluido), con el objetivo de mejorar la monitorización en tiempo real de los activos viarios dependientes de la Dirección General de Carreteras (DGT).
Según la nota difundida por el Ministerio, el contrato tiene como finalidad desarrollar una nueva plataforma de seguimiento y análisis estructural, que permita una vigilancia más eficiente y centralizada de elementos como túneles, obras geotécnicas y estructuras de la red estatal de carreteras.
Transportes considera que esta herramienta es “indispensable” para garantizar tanto la seguridad como la conservación preventiva de las infraestructuras, permitiendo la detección temprana de problemas que podrían afectar al servicio o derivar en costes de reparación más elevados.
Nueva plataforma para sustituir a “Celosía”
Actualmente, la Dirección General de Carreteras cuenta con la plataforma “Celosía”, que se encuentra en proceso de renovación. La nueva solución deberá actuar como soporte común de comunicación y visualización de datos para los diferentes sistemas de instrumentación desplegados en la red.
Entre los objetivos del proyecto se encuentra la normalización de formatos y la centralización de la información, lo que permitirá un acceso homogéneo y ágil para todos los técnicos encargados de la vigilancia estructural.
La licitación forma parte del proceso de digitalización de la gestión de activos viarios que impulsa la DGT, y que incluye la incorporación de tecnologías para la recogida de datos de inventario y auscultación de las infraestructuras.