El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha destinado 6,3 millones de euros a nuevos contratos para impulsar el desarrollo de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Murcia-Almería, de 200 kilómetros de longitud y parte del Corredor Mediterráneo.
Del total, 5,3 millones de euros corresponden a la adjudicación del suministro de 38 aparatos de dilatación para el tramo Vera-Almería (78 km). Estos dispositivos permiten preservar el carril frente a las tensiones provocadas por los cambios térmicos.
El resto, 1 millón de euros, se ha licitado para desplegar una segunda línea de suministro eléctrico, que actuará como respaldo para los sistemas de seguridad y protección civil en el túnel de Nonduermas (2,1 km), por donde parte la línea desde Murcia. Esto incluye alumbrado, ventilación, detección y extinción de incendios, interfonos y sistemas de comunicación.
El ministerio destaca que el conjunto de la línea cuenta con una inversión total de 3.600 millones de euros, y afirma que las obras «avanzan a buen ritmo», con progresos recientes en tramos como el viaducto de Los Feos y la nueva estación de Murcia del Carmen.
Actualmente, se trabaja en la finalización de la plataforma, en el despliegue de vía en los tramos Murcia-Lorca (ya adjudicado) y Vera-Almería (licitado), y se prevé licitar próximamente el tramo Lorca San Diego–Vera.
En paralelo, se ha activado la electrificación del tramo Murcia-Lorca y se redacta el proyecto de electrificación del tramo Lorca-Almería. En cuanto a sistemas, ya están contratados los trabajos que permitirán desplegar GSM-R para comunicaciones y ERTMS para la gestión del tráfico ferroviario.