16.7 C
Lorca
domingo, 26 de octubre de 2025
Más

    El Ministerio ejecuta 246 M€ en ayudas europeas para descarbonizar y digitalizar transportes

    El ferrocarril concentra la mayor inversión, con más de 340 millones destinados a modernizar material y terminales intermodales

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha ejecutado 246 millones de euros en subvenciones procedentes de los fondos europeos del Programa de Apoyo para un Transporte Sostenible y Digital, destinados a empresas del sector para avanzar en la descarbonización y digitalización de sus operaciones.

    La primera convocatoria, lanzada en 2022, contaba con un presupuesto de 445 millones, de los que se ha ejecutado el 55% hasta finales de junio. El plazo para que las empresas completen sus proyectos finaliza antes de que termine 2025.

    Ante la elevada demanda, el Ministerio lanzó en 2025 una nueva convocatoria con 40 millones adicionales, de los cuales se ha ejecutado el 10,6%, y cuyo plazo concluye el 31 de marzo de 2026.

    En conjunto, las dos convocatorias cofinancian, a través del mecanismo NextGenerationEU, una media del 35,7% del coste de los proyectos, que movilizan en total 1.320 millones de euros, con un 86,5% de las ayudas dirigidas al sector privado.

    El ferrocarril concentra la mayor inversión

    El transporte ferroviario ha sido el principal beneficiario del programa, con 344,3 millones de euros asignados a 1.932 vagones y 59 locomotoras eléctricas, así como a la implantación de ERTMS a bordo de 73 locomotoras, la sustitución de zapatas en 4.155 vagones para reducir el ruido de frenado, y el desarrollo de una locomotora prototipo con cambio automático de ancho de vía.

    Además, se destinaron 45,7 millones a la construcción o renovación de 19 terminales intermodales y cargaderos privados. El ministerio destaca que el ferrocarril consume un 70% menos de energía que el camión para transportar la misma cantidad de mercancía a igual distancia, lo que lo convierte en una pieza clave en la estrategia de descarbonización.

    Apoyo a los sectores marítimo, aéreo y por carretera

    El sector marítimo recibió 56 millones de euros para fomentar el uso de energías alternativas en 11 puertos y la construcción de dos buques de suministro de combustibles sostenibles.

    En el sector aéreo, se destinaron 18,3 millones para la adquisición de 402 equipos de handling y la remotorización de 41 equipos aeroportuarios.

    Por su parte, el transporte por carretera obtuvo 35 millones de euros para 29 proyectos de pavimentos sostenibles, la construcción de ocho aparcamientos seguros con 2.855 plazas, dos hidrogeneras y cinco proyectos de Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) que afectarán a más de 3.500 kilómetros de carreteras.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral