La plataforma petrolífera Transocean Barents, que llegó a la zona de fondeo del Puerto de Cartagena el pasado 22 de febrero para atracar definitivamente el 1 de marzo en el Dique Suroeste, pondrá rumbo la próxima semana, presumiblemente el martes 29 de octubre, hacia su destino en una prospección en Rumanía, con unos 150 tripulantes a bordo.
Esta unidad semisumergible de aguas ultraprofundas, con 295 metros de eslora y 49.000 toneladas GT, a través de la empresa Hamilton, consignataria de la operación, recaló en Cartagena con el objetivo de adaptar el tamaño de sus torres para atravesar el puente del Bósforo, en Turquía.
Durante sus ocho meses de estancia en las instalaciones portuarias han trabajado en las labores de mantenimiento y reparación destacadas empresas cartageneras del sector industrial como Mecánicas Bolea y Metalmecánicas Herjimar, que se han encargado, entre otras tareas, de reducir su altura.
Asimismo, en los últimos años, empresas como Ership y Hamilton han gestionado la llegada de diferentes infraestructuras de estas características, como los buques Castor One y Saipem 7000 y la plataforma petrolífera Scarabeo 9, respectivamente.
De este modo, el Puerto de Cartagena refuerza su apuesta por la industria offshore, capaz de atraer importantes volúmenes de negocio y generar empleo, dinamizando la economía cartagenera y regional, convirtiéndose así en referente nacional para la puesta a punto de estas plataformas como paso previo a realizar trabajos en diferentes puntos del mundo.
