La empresa murciana STV Gestión ha logrado uno de los lotes en los contratos de emergencia de la Generalitat Valenciana para los servicios de limpieza de viales y acceso a polígonos industriales. Cuarenta zonas industriales de la provincia de Valencia están afectadas por la DANA, razón por la que la Generalitat ha asumido su limpieza.
El contrato logrado por STV Gestión forma parte de los trabajos de limpieza que ha asumido la Generalitat para avanzar en la puesta en marcha de los polígonos industriales del municipio de Valencia tras la DANA. Las otras empresas adjudicatarias son GD Energy Services SAU, Magma Tratamientos SLU y Pavasal Empresa Constructora, que recientemente ha logrado las obras de reforma del Mercado de Verónicas.
Zonas actuación
Las actuaciones de limpieza se han dividido en cuatro lotes correspondientes a diferentes zonas geográficas. En el lote 1 se encuentran las áreas industriales de Riba-Roja de Túria, que ocupan una superficie total de 4,15 millones de metros cuadrados.
El lote 2 abarca Albal, Beniparrell, Catarroja, y el polígono industrial de Massanassa. En total, esta zona cuenta con una superficie de 3,49 millones de metros cuadrados. Se trata del lote que ha sido adjudicado a STV Gestión y donde ya venía trabajando antes de la adjudición, que asciende a 290.000 euros, la misma cantidad que al resto de lotes.
El lote 3 se centra en Paiporta, Picanya, el área industrial de Sedaví, Xirivella, Valencia y el polígono industrial de Benetússer. Todas ellas suman 2,71 millones de metros cuadrados de superficie industrial. Y el lote 4 contempla Aldaia, Algemesí y Quart de Poblet, con una superficie total de 5,3 millones de metros cuadrados.
Estas zonas de actuación pueden ir ampliándose según las necesidades, a otras zonas afectadas. Se estima un plazo de ejecución de 30 días, que podrá ser prorrogado atendiendo a los trabajos necesarios en cada polígono.
STV Gestión ya trabajaba para organismos de la Comunidad Valenciana en sus delegaciones de varias ciudades de Alicante (Gandía, Redován, Mutxamiel y tres en la ciudad de Alicante, donde se ocupa de la limpieza de los edificios municipales o Pilar de la Horadada).
Tal y como publicó la Conselleria de Industria de la Comunitat el pasado 12 de noviembre, a través del Ivace+i (Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial e Innovación), ha movilizado a un total de 105 operarios y 20 brigadas especializadas que están avanzando en las tareas de limpieza y puesta a punto de las áreas industriales afectadas por las inundaciones, tras asumir la puesta en marcha de los entornos industriales.
Los trabajos están centrados en la retirada de lodo, enseres, escombros y de vehículos de los viales y accesos de los polígonos que han sufrido los efectos de la DANA, así como del baldeo de las calles.
Para ello se cuenta con un dispositivo de 48 vehículos entre los que se encuentran máquinas retroexcavadoras, camiones pulpo, bañera, rígidos auto cargantes y porta coches, así como máquinas frontales, dumpers, camiones barredores y de baldeo.
Estas tareas están financiadas por Ivace+i con un total de 1,16 millones de euros con la finalidad de ayudar a los municipios, empresas y pymes a recuperar el entorno de los polígonos industriales y a reanudar la actividad económica.
La prestación de estos servicios se está ejecutando a través de diferentes empresas que actúan en las cuatro zonas geográficas que ya están operativas en su totalidad.
Contrato «a dedo»
Varios medios señalan que la adjudicación a STV Gestión se ha realizado «a dedo», tras publicarlo Eldiario.es. Lo cierto es que STV GESTION, S.L. ha ganado 286 adjudicaciones por un total de 258,32M € en los últimos años, catorce de ellas en el último año, por un total de 85,27M €, según recoge el portal Contratos.Gobierno.es.
Además, los operarios de STV Gestión de distintas localidades han estado colaborando desde el inicio de la tragedia en la limpieza de las zonas más afectadas de Valencia, empleando la maquinaria pesada de la empresa, según recogen sus redes sociales.
La relación de laboral previa de José Manuel Cuenca, secretario autonómico del president, con STV Gestion, no parece ser el motivo de dicha adjudicación, pese a lo que muchos medios tratan de vislumbrar. El Ivace justifica este procedimiento de urgencia por la «imprescindible y urgente» necesidad de adecuar los accesos a estas zonas.