Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

28.6 C
Lorca
domingo, 7 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Solo una de cada tres contrataciones STEM en la Región es de mujeres

    Según el informe "Brechas de género en las profesiones STEM" de UGT FICA, el sector de la ciencia y la tecnología sigue dominado por hombres, evidenciando una significativa brecha de género

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La Región de Murcia se sitúa entre las comunidades autónomas con menor contratación de mujeres en profesiones STEM (siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Según el informe «Brechas de género en las profesiones STEM» de UGT FICA, publicado en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la comunidad comparte esta situación con Euskadi y Baleares, que también registran bajos porcentajes de contratación femenina en estos sectores.

    En España, 477.100 mujeres trabajan en ocupaciones STEM, lo que representa el 4,8% de todas las mujeres empleadas y el 27,25% del total del empleo STEM. Sin embargo, la brecha de género sigue siendo significativa: las mujeres ocupadas en STEM son 19 puntos porcentuales menos que en otros sectores, y la diferencia entre hombres y mujeres en estos empleos es de 6,33 puntos.

    El informe destaca que Madrid, Cataluña y Andalucía concentran la mayor parte de las contrataciones STEM femeninas, mientras que la Región de Murcia, Euskadi y Baleares se encuentran en el extremo opuesto. Navarra, Galicia, La Rioja y Cataluña superan la media nacional de contratación femenina en STEM.

    En 2023, se contrataron 155.209 mujeres para puestos STEM en España, lo que representa el 2,15% del total de mujeres contratadas y el 28,7% de la contratación STEM. Aunque la evolución es positiva, la brecha de género en contrataciones STEM es de 2,5 puntos. Además, las mujeres STEM sufren una mayor temporalidad en sus contratos: el 30,8% de los contratos temporales STEM corresponde a mujeres, con una brecha de casi 5 puntos respecto a los hombres.

    Por sectores, el 76% de la contratación femenina STEM se concentra en Servicios, seguido por la Industria (20%), la Construcción (6%) y la Agricultura (1%). La Industria es el sector con mayor porcentaje de mujeres STEM contratadas, representando el 33% del total.

    Los perfiles STEM con mayor contratación de mujeres son Técnicos de grabación audiovisual, radiodifusión y telecomunicaciones (21%), Técnicos de las ciencias físicas, químicas, medioambientales y de las ingenierías (15%) e Ingenieros (excepto agrónomos, de montes, eléctricos, electrónicos y TIC) (9%).

    La contratación de mujeres supera el 50% en los subgrupos de Profesionales en ciencias naturales y Arquitectos, urbanistas e ingenieros geógrafos. En cambio, los niveles más bajos de empleo femenino STEM se encuentran en los sectores de Navegación marítima y aeronáutica e Ingeniería técnica en electricidad, electrónica y telecomunicaciones.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral