Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

28.8 C
Lorca
jueves, 4 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Salud destina 24,6 millones para suministro de energía en los centros del SMS

    El contrato vigente es de 200 euros/MWh, por un importe máximo de 51,7 M€, mientras que el aprobado este miércoles fija el coste máximo en 100 euros/MWh

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Salud, ha autorizado la contratación de suministro de energía eléctrica para los centros del Servicio Murciano de Salud (SMS). El presupuesto base de licitación asciende a 24,6 millones de euros para un plazo de un año, prorrogable por otro.

    El objetivo es mantener el suministro eléctrico, en alta y baja tensión, de todos los centros dependientes del SMS, mediante su compra en el mercado de la electricidad.

    La tendencia favorable del mercado de futuros ha motivado la elección del precio fijo, con el objetivo de otorgar estabilidad presupuestaria durante el periodo de contrato, así como simplificar la gestión contable.

    Se ha rebajado en más de un 50% el precio de licitación del contrato de suministro eléctrico respecto al ejercicio pasado, debido a las mejores condiciones del mercado y, en un pequeño porcentaje, al ahorro que producen las nuevas instalaciones fotovoltaicas para generar energía en instalaciones del SMS.

    El contrato actualmente vigente es de 200 euros/MWh, por un importe máximo de 51,7 millones de euros, mientras que el aprobado este miércoles fija el coste máximo en 100 euros/MWh, por un importe máximo 24,6 millones de euros.

    La instalación de placas de energía solar fotovoltaica en 67 centros de salud del SMS generará 3.855.441 KWh/año, lo que supondrá un ahorro estimado de unos 700.000 euros anuales, cerca de un 33% del consumo de esos centros, siempre dependiendo de la evolución del precio de la electricidad y de las fluctuaciones del mercado. Está previsto que estas instalaciones estén en servicio en el primer semestre de 2025.

    El objetivo es que todos los centros de salud de titularidad autonómica estén equipados con instalaciones fotovoltaicas en 2026. Actualmente disponen ya de placas solares cinco centros de salud, a los que se unirán los 67 aprobados, por lo que solo restarían doce, que también serán equipados a cargo del Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos de las Comunidades y Ciudades Autónomas (PIREP autonómico), a cargo de fondos Next Generation.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral