La producción de derivados del petróleo que ha realizado durante 2024 la empresa Repsol se ha elevado muy por encima de las cifras registradas el año anterior, con un 10,5% de incremento, situándose en más de 10,2 millones de toneladas.
Concretamente, en el caso de los gasóleos, este incremento ha sido de un 6,7%, pasando de los 4,7 milones de toneladas de 2023 a las más de 5 t. de 2024. Respecto a la media de los últimos cinco años, situada en las 4,9 t, este incremento ha sido del 2,4% en 2024, según los datos recogidos por el Centro Regional de Estadística.
Los gasóleos son el principal derivado producido por la firma de carburantes en España, seguido por las naftas, que en 2024 alcanzaron los 1,8 millones/t, que supusieron un 4,8% más que en 2023 y un 10% más que en la media de los últimos cinco años.
En tercer lugar en la producción de derivados se sitúa el queroseno de aviación, con 1,3 millones de toneladas, un 13,5% más que el año anterior y un 36,2% más que la media del quinquenio.
Las gasolinas de automoción ascendieron a 295.695 toneladas, un 24,4% más que en 2023 y un 22,2% más que en los últimos 5 años. Los gases licuados del petróleo alcanzaron las 269.958 toneladas, un 17,2% más que el año anterior y un 12,6% más que la media del periodo 2020-2024.
En cuanto a los fuelóleos, es el único derivado importado. En 2024, el saldo de fuelóleos fue de 630.400 toneladas, un 8,9% más que en 2023 y un 20,5% menos que en la media de los últimos cinco años.