Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

28.6 C
Lorca
domingo, 7 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Región de Murcia-Costa Cálida, un estand para un destino de turismo anual en Fitur

    El miércoles 22 se presentarán el Mar Menor y su oferta de turismo azul y el jueves cocinará María Gómez de Magoga

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El estand de Región de Murcia-Costa Cálida, con el que la Comunidad Autónoma acude este año a la XLV Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra en Ifema del 22 al 26 de enero, ofrecerá las posibilidad de un destino turístico para todo el año, con las múltiples propuestas que se mostrarán en medio centenar de presentaciones previstas en el recinto ferial, a las que se añadirán las organizadas en el centro de la capital madrileña.

    El estand Región de Murcia-Costa Cálida será más grande que en otras ocasiones y dispondrá de 1.200 metros cuadrados, además, repite ubicación en la zona central del Pabellón 7 y con el Mar Menor y el turismo slow como grandes protagonistas para 2025.

    La consejera de Turismo, Carmen Conesa, ha mostrado hoy todos los detalles de la participación regional en esta feria que representa «una oportunidad clave para fortalecer la promoción del destino, en un contexto en el que la Región está batiendo marcas turísticas históricas».

    El objetivo de las presentaciones, la promoción en el corazón de la capital y las más de cien reuniones con responsables del sector turístico tienen como objetivo potenciar la desestacionalización del destino Región de Murcia-Costa Cálida y captar nuevos mercados en los que promocionar los productos turísticos regionales.

    La programación, que incluye medio centenar de presentaciones, se completará con un gran despliegue promocional en el corazón de la capital y con una agenda con más de 100 reuniones con actores clave del sector turístico, tanto nacionales como internacionales.

    Los ojbetivos de Plan Estratégico de Turismo 2022-2032 de la Comunidad Autónoma potencian la sostenibilidad y la competitividad del sector e inciden en impulsar su diversificación durante todo el año.

    La Región de Murcia se proyectará como un destino que ofrece experiencias para todos los tipos de turistas y durante todo el año. Además, de poner en valor la extraordinaria diversidad de su oferta turística y ventajas diferenciales como el clima, los paisajes, las infraestructuras o los profesionales, este año se destacan especialmente aspectos como la escasa masificación, la calidad de la oferta y su carácter acogedor.

    El miércoles, 22 de enero, se presentarán el Mar Menor y su oferta de turismo azul, la celebración del 1.200 aniversario de la fundación de la ciudad de Murcia, las Semanas Santas de Interés Turístico Internacional y el cartel del festival internacional del ‘Cante de las Minas’ de La Unión, entre otras.

    El jueves, 23 de enero, será el Día de la Región, se desvelará el nombre de los nuevos embajadores regionales en 2025, se presentará la estrategia Camino de la Cruz de Caravaca 2025-2030, la nueva ‘Guía de fiestas y otros acontecimientos de carácter cultural de la Región de Murcia’ y los proyectos ‘Valle de Ricote Slow’ y de turismo accesible.

    Estos dos días se realizarán varios showcookings que fusionarán lo mejor del patrimonio gastronómico regional y la vanguardia. El miércoles intervendrán los chefs Salvador Fernández de Casa Borrego (Bullas), Irene López del De Loreto (Jumilla) y Rosalía Bastida, de Felymar (Cehegín), tapa ganadora regional 2025; mientras que el jueves lo harán Pablo González de Cabaña Buenavista (El Palmar) y María Gómez de Magoga (Cartagena).

    El viernes, 29 municipios presentarán su oferta en el espacio regional, en formato de píldora de 15 minutos con dos presentadores que entrevistarán a los representantes de las entidades locales en formato televisivo.

    El fin de semana la feria abre al público general y estos días están destinados en exclusiva a la promoción de fiestas, tradiciones y artesanía regional, contando con demostraciones en directo, grupos de folklore, juegos, representantes del carnaval y espectáculos llegados de todos los municipios.

    Espacio Monastrel y ‘Mano a mano’

    Como novedad, la zona profesional del estand se convertirá en un ‘Espacio Monastrell’, donde se ofrecerá la experiencia ‘Uva a Uva’, mediante 15 talleres organizados por las Rutas del Vino de Bullas, Jumilla y Yecla.

    Además, en el espacio de artesanía ‘Mano a Mano’, los nueve artesanos ganadores de los Premios de Artesanía 2024 realizarán demostraciones de varios oficios.

    La programación se completará con un gran despliegue promocional en el corazón de Madrid, donde se darán a conocer algunas de las fiestas de mayor renombre de la ciudad de Murcia con motivo del 1.200 aniversario de su fundación. Así, estarán los Moros y Cristianos, fiesta de Interés Turístico Nacional, así como el Bando de la Huerta y el Entierro de la Sardina, ambas de Interés Turístico Internacional.

    Asimismo, habrá un evento de promoción de la marca ‘Festivales Región de Murcia’ en la plaza de toros de Madrid, con la actuación del grupo murciano Viva Suecia.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral