Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

19.5 C
Lorca
jueves, 4 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Recuperado en Murcia un lote de 59 monedas de plata de alto valor de los siglos XVI-XVII

    Su valor podría situarse entre 3.000 y 5.000 euros cada una, de manera que el total de la cuantía que intentaba vender el arrestado ascendía a 40.000 euros

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La Policía Nacional ha detenido a un varón de 37 años que, presuntamente, intentaba vender un lote de 59 monedas de plata auténtica de alto valor de los siglos XVI-XVII en un establecimiento de compra-venta de objetos valiosos de Murcia.

    Al individuo se le atribuye la presunta autoría de los delitos contra el patrimonio histórico y receptación agravada.

    Agentes especializados iniciaron una investigación al tener conocimiento de que una persona frecuentaba este tipo de tiendas y ofrecía un tipo de moneda llamada macuquina, cuya venta puede ser ilegal en caso de pertenecer al patrimonio histórico.

    El dispositivo policial desplegado en los alrededores de un establecimiento permitió identificar, en el interior del mismo, a este individuo, de origen marroquí, e intervenirle una colección de monedas.

    La macuquinas son monedas españolas acuñadas toscamente de manera manual y a golpe de martillo, cuyo importe podría situarse entre 3.000 y 5.000 euros cada una, de manera que el total de la cuantía que intentaba vender el arrestado ascendía a 40.000 euros, o incluso el doble en el extranjero.

    Una vez intervenidas, las monedas fueron remitidas al Museo Arqueológico de Murcia para someterse al análisis pericial y determinar su autenticidad y posible procedencia, así como su valoración histórica y económica.

    El informe apuntó que se trataba de un lote de 59 monedas de plata auténtica de alto valor de los siglos XVI-XVII que podrían corresponder a un coleccionista privado, por lo que procedieron a la detención de la persona que las poseía.

    Las monedas han quedado en custodia de la Dirección General de Patrimonio Cultural, adscrita a la Consejería de Turismo, y a disposición de la autoridad judicial.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral