El balance de 2024 para el Grupo Reina trae un crecimiento del 10% en su negocio de postres lácteos, así como un liderazgo a nivel nacional. Según la clasificación hecha pública por la firma murciana, la marca Reina se sitúa por encima de otras tan demandadas como Hacendado, Danone o La Lechera.
Y es que Grupo Reina ha logrado un total de 162 millones de euros durante 2024 en sus ventas de postres lácteos, lo que en palabras de la compañía la convierten en «líder indiscutible como mayor fabricante de postres lácteos en España». Según han trasladado desde la compañía de Caravaca, estas ventas reafirma «su primera posición de vanguardia en el sector» tras un gran ejercicio en el la firma murciana «vuelve a crecer por encima del resto».
Las ventas de postres lácteos del Grupo Reina se encuentran por encima de las dos firmas de fabricantes de la marca Hacendado, la valenciana Postres Lácteos Romar, con 102 millones de euros, y la toledana Schreiber Foods España con 43 millones en 2024.
Además, la murciana también mejora las cifras de la barcelonesa Danone, con 78 millones de euros, la granandina Andros, fabricante de Dhul, con 60,7 millones, la también barcelonesa Lactatis Nestlé, fabricante de la marca La Lechera en Guadalajara, con 47 millones o la gallega Clesa, con 16 millones de euros.
El volumen de postres comercializados por Grupo Reina en 2024 alcanza las 81.500 toneladas, un 8,4% más que en el año anterior cuando se situaba en 75.200 toneladas.
Respecto a su gama de yogures refrigerados, en 2024 ha alcanzado un volumen de 24.500 toneladas y unas ventas de 34,7 millones de euros.
Estos resultados arrojan, según Grupo Reina «un balance muy positivo, en el que se muestra el compromiso por la calidad, la innovación». Productos como la gama de alto contenido en proteínas son ejemplo de esta innovación, en la que indican que «fueron pioneros en su día» y que «han tenido una gran aceptación en los lineales de toda España».
También de cara al año nuevo, la compañía murciana prepara nuevas referencias en este sector del «extra» de proteínas, «que sorprenderán a todos», sostienen, así como flanes con «huevos procedentes de gallinas sueltas en el gallinero».
La compañía murciana integra las firmas de Postres Reina en Caravaca de la Cruz, la portuguesa DoceReina, la malagueña postres Montero y la estadounidense Reina Meals, así como las firmas murcianas de aditivos Surivan, Agua de Cantalar de Moratalla y la de café y té Salzillo.
La firma americana Reinal Meal alcanza las 4.000 toneladas anuales de producción y han logrado incorporar algunas de sus referencias en las cadenas americanas Walmart y Trader Joe´s.
Las infraestructuras con que Reina cuenta en sus plantas de Caravaca de la Cruz, Málaga y Portugal siguen creciendo con nuevas líneas de producción, que incorporan las «máximas tasas de sostenibilidad y eficiencia energética en sus instalaciones».