El nombramiento ha tenido lugar en un acto, en cuya clausura ha contado con la presencia de la vicepresidenta segunda del Gobierno español y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, quien mostró su fiel compromiso con la economía social a nivel español y europeo.
El también histórico líder de esa patronal gremial española (CEPES) desde hace 16 años camino de los 20 en un quinto mandato, la murciana (Ucomur) y de la sectorial de cooperativas de enseñanza de esta Región (Ucoerm) seguirá al frente de la máxima entidad representativa comunitaria de este modelo empresarial.
La economía social supone el 8% del PIB europeo, con 2,8 millones de entidades que emplean a más de 13,6 millones de personas. A nivel nacional general el 6% del empleo. La organización SEE cuenta con 14 de trabajadores en la Unión Europea.
«Este es un trabajo sostenido en el tiempo. Debemos continuar para aumentar la representación y la interlocución, para crear un verdadero ecosistema de economía social en toda Europa, que es nuestro reto más inmediato, y para que cada país tenga una estrategia y cada región, políticas en favor de la economía social», ha señalado.