28.8 C
Lorca
jueves, 11 de septiembre de 2025
Más

    Nueve meses para decidir qué hacer con una de las colinas más emblemáticas de Cartagena

    El Plan Director del Molinete costará 60.000 euros y marcará una hoja de ruta para integrarla en el casco antiguo y proteger sus valores patrimoniales

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El Ayuntamiento de Cartagena ha sacado a licitación la redacción del Plan Director del Cerro del Molinete, un documento clave que definirá las actuaciones futuras para la protección, gestión e integración urbana de esta colina histórica situada en el corazón del casco antiguo.

    El contrato, que cuenta con un presupuesto base de 60.000 euros financiados por la Comunidad Autónoma a través de la Consejería de Cultura, contempla un plazo de ejecución de nueve meses. El proceso se tramitará mediante procedimiento abierto, y se dará mayor peso a la solvencia técnica de los licitadores frente al criterio económico, según ha anunciado la alcaldesa, Noelia Arroyo.

    «La colina del Molinete es una pieza clave en la historia y la identidad de nuestra ciudad y necesita un plan que defina su futuro», ha señalado la alcaldesa, que ha subrayado la importancia de garantizar la protección de sus valores culturales y paisajísticos.

    Diagnóstico completo y propuestas de actuación

    El pliego técnico establece que el Plan Director debe recopilar toda la documentación histórica, arqueológica, urbanística y medioambiental disponible, con el objetivo de elaborar un diagnóstico integral y formular propuestas concretas de actuación.

    El documento deberá abordar de forma específica la conservación de restos arqueológicos, la integración paisajística y urbana, la gestión cultural y turística, el mantenimiento a largo plazo y una valoración económica detallada de las intervenciones previstas.

    La estructura de trabajo se divide en tres fases: una recopilación de antecedentes y estudios previos, un análisis del estado actual y diagnóstico integral y conclusiones con propuestas de conservación, restauración, usos y gestión.

    Zonas clave y conexión con el PEOPCH

    La planificación incidirá especialmente en las zonas pendientes de definir, concretamente las laderas norte y oeste, que aún no cuentan con una hoja de ruta clara. En ellas, el Ayuntamiento espera que los expertos propongan formas de desarrollo que garanticen la preservación del patrimonio.

    Actualmente ya están musealizados el Barrio del Foro Romano y el parque arqueológico en la cima del cerro, y se trabaja en la adecuación de la zona de la Morería como eje peatonal. El Plan servirá además como base técnica para la revisión del Plan Especial de Ordenación y Protección del Conjunto Histórico (PEOPCH), actualmente en curso.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Mundo viral