Navantia opta al contrato de la armada india, para la construcción de seis submarinos por una inversión que supera los 4.000 millones de euros y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aprovechado su presencia en el país asiático para defender desde allí la candidatura de la empresa pública española para adjudicarse este contrato.
Según Sánchez, la propuesta española reúne las condiciones del precio «más competitivo» y de la «mejor» calidad tecnológica.
Durante la rueda de prensa ofrecida desde India, ha resaltado el trabajo «extraordinario» que está realizando Navantia y ha añadido que cumple con las expectativas para realizar la inversión de más de 4.000 millones de euros, que supondrá la construcción de estos submarinos.
Pese a ello, serán necesario esperar a la resolución del procedimiento que ha abierto el Ministerio de Defensa indio para adjudicar este contrato. «Máximo respeto a sus procedimientos y concursos», ha señalado el presidente.
La empresa pública naval opta a un contrato para la construcción de seis submarinos y compite con la alemana ThyssenKrupp Marine Systems (TKMS). La propuesta, en colaboración con la empresa india Larsen and Toubro, se basa en la serie S80 que se está construyendo en Cartagena y prevé transferencia de tecnología, como ya ha hecho Navantia en mercados como Australia o Turquía.
Asimismo, Sánchez ha indicado que más allá de este contrato concreto, India quiere reforzar su sector naval como uno de los ejes de su economía para los próximos años, por lo que el país ofrece para Navantia «grandes oportunidades presentes y futuras».
Además del sector naval, el jefe del Ejecutivo ha destacado que España se encuentra ahora en «mejores condiciones» para invertir en India y ha afirmado que ambos países comparten objetivos políticos de transformación de sus economías en materia de infraestructuras o transición ecológica.
«España puede contar con un momento muy oportuno y potencialmente muy provechoso para las empresas españolas que quieren invertir en India, también en aeropuertos o en infraestructuras ferroviarias, donde aquí también puede haber empresas públicas interesadas», ha añadido Sánchez, que ha afirmado que el Gobierno va a acompañar a todas las empresas españolas en estos objetivos.