Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

22.1 C
Lorca
lunes, 1 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Muface busca apoyos para la nueva licitación del servicio de asistencia sanitaria

    Se reúne con los sindicatos tras no acudir las aseguradoras a la oferta para la asistencia sanitaria, que planteaba una subida en las primas del 17% en dos años

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La Dirección General de Muface se reunirá este jueves a mediodía con los sindicatos después de que las aseguradoras hayan decidido no acudir a la oferta actual de licitación 25-26 para la asistencia sanitaria, que planteaba una subida en las primas del 17,12% en dos años, según han confirmado a Europa Press en fuentes sindicales.

    Tras quedar desierta la licitación, Muface informó de que los 1,5 millones de mutualistas recibirán las mismas prestaciones sanitarias y sociales que en la actualidad.

    «Con posterioridad a la fecha de finalización del concierto se garantizará la continuidad de las prestaciones sanitarias con arreglo a los mecanismos previstos en la Ley de Contratos del Sector Público», señaló Muface, lo que significa que el Gobierno puede prorrogar el servicio hasta nueve meses más, atendiendo a circunstancias de interés público, si presenta una nueva licitación, como ya ha anunciado que hará.

    De hecho, el Ministerio de Transformación Digital ya ha avanzado que Muface, como órgano de contratación, iniciará los trabajos para una nueva licitación.

    El pasado martes vencía el plazo para que las aseguradoras se pudieran presentar al concierto 25-26. Adeslas, Asisa y DKV decidieron no acudir, argumentando que la oferta no era suficiente en términos económicos. Al concierto se podía presentar cualquier aseguradora que cumpliera los requisitos, pero finalmente, ninguna entidad decidió acudir, dejando desierta la licitación.

    UGT Servicios Públicos ha remarcado que mantendrá su exigencia de que la calidad del servicio no se vea afectada y recuerda que el colectivo al que da cobertura Muface supera los 1,5 millones de personas, entre titulares y beneficiarios: el 65% son docentes de primaria, secundaria y universitarios y un 17% pertenece a algunos cuerpos de la Administración General del Estado.

    Por su parte, CCOO ha contactado con la Dirección General de la entidad mutualista para conocer de cerca la situación actual. «Su respuesta ha sido de tranquilidad, manifestando que Muface seguirá garantizando la atención sanitaria a todas las personas mutualistas, tanto titulares como beneficiarias», ha asegurado el sindicato.

    El sindicato ha venido denunciando que los servicios que ofrecen a través de las compañías asistenciales con las que tienen suscrito concierto no cumplen con los parámetros de calidad establecidos, como tampoco lo hacen con las prestaciones que están obligadas a ofertar conforme a lo recogido en la Cartera Nacional de Servicios y los conciertos sanitarios.

    «Ante esta nueva situación, es urgente revisar las condiciones y obligaciones de los conciertos para asegurar y garantizar la salud de las personas mutualistas», insistió CCOO en un comunicado.

    Por su parte, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha acusado al Gobierno de poner en riesgo la asistencia sanitaria de sus funcionarios y ha pedido una reunión urgente al ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, para que dé soluciones que garanticen la continuidad del modelo.

    CSIF ha exigido que el nuevo proceso de licitación anunciado por el Gobierno garantice una subida de primas que permita la continuidad del modelo y ha advertido de que tomará todas las medidas de presión que considere oportunas para garantizar su continuidad.

    De hecho, el próximo lunes, 11 de noviembre, CSIF ha convocado una manifestación en las subdelegaciones del Gobierno de toda España y frente al Ministerio de Hacienda en defensa de la mejora de las condiciones de los empleados públicos y la continuidad del mutualismo administrativo.

    Este sindicato considera que las condiciones del nuevo concierto, que ha motivado la salida de las aseguradoras, eliminan las garantías para que los más de 1,5 millones de funcionarios y sus familias continúen recibiendo una asistencia sanitaria a través de Muface.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral