21.3 C
Lorca
miércoles, 8 de octubre de 2025
Más

    Menos empleo por el Black Friday: 3.485 contratos temporales, una caída del 3,5%

    Según las previsiones de Randstad, en el conjunto de España generará este año, junto al Cyber Monday, 110.800 puestos de trabajo, cifra similar a la de 2024

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La Región de Murcia registrará este año un total de 3.485 contratos temporales vinculados a la campaña del Black Friday, lo que supone un descenso del 3,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según las previsiones de Randstad.

    Este retroceso refleja una ligera desaceleración en la contratación temporal asociada a la campaña comercial, un periodo en el que tradicionalmente aumentan las oportunidades laborales en sectores como el comercio, la logística y la atención al cliente. Pese a la caída, la cifra mantiene a la Región de Murcia entre las comunidades con mayor dinamismo relativo en la generación de empleo estacional durante este tipo de campañas.

    Este año, el Black Friday, se celebrará del 28 de noviembre, y el Cyber Monday, que tendrá lugar el 1 de diciembre, generarán cerca de 110.830 contrataciones en España, cifra muy similar a la alcanzada el año pasado (110.795).

    Según Andrés Menéndez, director general de Trabajo Temporal de Randstad, la estabilidad en el número de contratos previstos para este año se explica por la menor capacidad de gasto de las familias tras años de aumentos de precios y por el efecto de la reforma laboral, «que ha reducido el número de contratos nuevos al recurrir muchas empresas a llamamientos de fijos discontinuos ya existentes».

    «Aunque este año el volumen de contrataciones no crece respecto a la campaña pasada, el ‘Black Friday’ sigue siendo un momento clave para sectores como el comercio, la logística y el transporte. (…) Esta campaña continúa marcando el inicio de la temporada navideña y supone una oportunidad esencial para dinamizar el empleo y la actividad económica en nuestro país», ha añadido Menéndez.

    El 59,3% de los contratos que se firmarán este año en el ‘Black Friday’ y el ‘Cyber Monday’ corresponden a transporte y logística, con más de 65.700 firmas previstas, cifra que supone un descenso del 6,8% respecto al año pasado. Por otro lado, el comercio aglutinará el 40,7% del total de contratos, generando alrededor de 45.100 empleos, lo que supone un crecimiento del 12,1% en comparación con 2024.

    Cataluña liderará las contrataciones

    Por comunidades autónomas, Cataluña volverá a ocupar el primer puesto del ranking en cuanto a las contrataciones vinculadas a la campaña del ‘Black Friday’ y el ‘Cyber Monday’, con 19.680 firmas, seguida muy de cerca por Andalucía (18.680) y la Comunidad de Madrid (18.180). Entre las tres concentran más de la mitad de las oportunidades laborales previstas para la campaña de este año.

    Según las previsiones de Randstad, otras comunidades también jugarán un papel relevante y consolidarán su posición respecto al año pasado. Es el caso de la Comunidad Valenciana, que superará los 13.000 contratos; Galicia, con más de 6.100 firmas; Canarias (5.640), y País Vasco, que rozará los 5.400.

    Al mismo tiempo, otras comunidades de menor tamaño también muestran una evolución positiva, como Navarra (+15,7%), Asturias (+13,6%) y Castilla-La Mancha (+13,5%), que incrementan «de manera notable» sus cifras frente al año anterior. En cambio, La Rioja (-9,2%), Andalucía (-6,8%) o Galicia (-4,6%) registran datos negativos en la cifra de contrataciones.

    Perfiles más demandados

    Asimismo, con el objetivo de dar respuesta al tradicional repunte del consumo en estas fechas, las empresas logísticas incrementarán la contratación de empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas, además de profesionales especializados en atención al cliente, un perfil cada vez más demandado por el auge del comercio electrónico.

    En paralelo, el sector del comercio reforzará sus plantillas con dependientes, promotores y perfiles comerciales, en los que se valoran especialmente las habilidades comunicativas y la cercanía con el cliente.

    Tanto en la logística como en el ámbito del retail, las compañías priorizan candidatos con competencias digitales y manejo de plataformas online, una tendencia que se consolida con el crecimiento del comercio electrónico, según datos de Randstad.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Mundo viral