Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

25.4 C
Lorca
lunes, 1 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Más de 47.000 personas murieron a causa de altas temperaturas en Europa en 2023

    Un estudio liderado por ISGlobal, centro impulsado por la Fundación "la Caixa", y publicado en la revista Nature Medicine aborda los efectos del calor en la mortalidad

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    Más de 47.000 personas murieron en Europa como consecuencia de las altas temperaturas en 2023, el año más cálido registrado a nivel mundial y el segundo más cálido en Europa.

    Así lo estima un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación «la Caixa», y publicado en la revista Nature Medicine.

    El equipo científico señala que la vulnerabilidad al calor de las sociedades europeas ha disminuido progresivamente a lo largo del presente siglo y estima que, sin estos procesos de adaptación de las sociedades, la carga de mortalidad relacionada con el calor durante el pasado año habría sido un 80% mayor.

    En el estudio, se han empleado registros de temperatura y mortalidad de 823 regiones de 35 países europeos durante el periodo 2015-2019 para ajustar modelos epidemiológicos y estimar la mortalidad relacionada con el calor en cada región europea durante todo el año 2023.

    En 2023 no se registraron grandes anomalías térmicas, pero sí dos episodios de altas temperaturas a mediados de julio y finales de agosto, que habrían sido responsables de más del 57% de la mortalidad global estimada, con más de 27.000 muertes.

    Los países del sur de Europa, los más afectados

    Los resultados muestran un total de 47.690 muertes estimadas en 2023 en el conjunto de los 35 países, de las cuales 47.312 se habrían producido en el periodo más caluroso del año (entre el 29 de mayo y el 1 de octubre).

    Si se tiene en cuenta la población, los países con mayores tasas de mortalidad relacionada con el calor se encontraban en el sur de Europa, concretamente Grecia (393 muertes por millón), Bulgaria (229 muertes por millón), Italia (209 muertes por millón), España (175 muertes por millón), Chipre (167 muertes por millón) y Portugal (136 muertes por millón).

    Mayor vulnerabilidad de mujeres y mayores de 80

    En línea con estudios anteriores, los datos muestran una mayor vulnerabilidad de las mujeres y las personas mayores. En concreto, tras tener en cuenta la población, la tasa de mortalidad relacionada con el calor fue un 55% más alta en mujeres que en hombres, y un 768% más alta en personas mayores de 80 años que en personas de entre 65 y 79 años.

    Proyecto EARLY-ADAPT

    El estudio se ha llevado a cabo en el contexto del proyecto EARLY-ADAPT, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, y cuyo objetivo es estudiar cómo se están adaptando las poblaciones a los retos de salud pública desencadenados por el cambio climático.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral