Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

20.7 C
Lorca
jueves, 4 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Luz verde a las primeras actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística de Portmán

    Se establecen limitaciones para evitar que las obras afecten al águila perdicera y respeten los lugares de interés del BIC Sierra Minera de Cartagena-La Unión

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El Gobierno regional da luz verde a las primeras actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística de Portmán, estableciendo limitaciones para evitar que las obras afecten a la flora autóctona, la reproducción del águila perdicera presente en los terrenos de la Red Natura 2000 y los elementos de interés etnográfico, histórico y cultural en la zona del BIC Sierra Minera de Cartagena-La Unión.

    El Ayuntamiento de La Unión está desarrollando este plan turístico con financiación tanto de la Comunidad como del Ministerio de Turismo, “que en su primera fase incluye tres actuaciones en el entorno de Portmán”, confirmó la secretaria autonómica de Energía, María Cruz Ferreira.

    La primera actuación afecta al túnel José Maestre, el tren minero y la chimenea de la Fundición Orcelitana, e incluye la conservación del propio túnel, el hangar-taller, los edificios auxiliares y el primer tramo de la vía férrea, con las vagonetas y locomotoras allí ubicadas. También se incluye una primera intervención para la puesta en valor de la chimenea de la Fundición Orcelitana, mediante su iluminación.

    La segunda actuación se centra en el recorrido de las tuberías del Lavadero Roberto y el sendero y mirador de Los Chorros, un tramo de 1,55 kilómetros desde el Puerto de Portmán hasta la entrada del túnel del Cabezo de la Galera. Estos trabajos supondrán la limpieza y desbroce del trazado, reducción de pendiente, adecuación del firme, cordón de piedra natural en el borde del sendero, señalización, eliminación de plantas exóticas, instalación de vallado de seguridad y la consolidación de un tramo de la tubería del lavadero, así como la adecuación de la entrada al túnel y el polvorín.

    Finalmente, el plan actuará sobre el sendero a la ventana tectónica de la Cola del Caballo, de 430 metros y enclavado en las zonas LIC y ZEPA de la Sierra de la Fausilla, un tramo con estructuras catalogadas como Lugares de Interés Geológico en el que se adecuará una zona de acceso, aparcamiento y recogida de residuos.

    Control por parte de Agentes Medioambientales

    El informe técnico de la Dirección General de Patrimonio Natural incluye varios condicionados a estas obras, aunque prevé que no haya efectos sobre los espacios ZEPA y LIC de la Red Natura 2000 de la Sierra de la Fausilla.

    Para ello “establecemos el control de las obras con los Agentes Medioambientales de la comarca de Cartagena y limitamos las actuaciones en la Cola del Caballo al periodo comprendido entre agosto y noviembre, para no interferir en la época de celo y reproducción de los ejemplares de águila perdicera existentes en la zona. Además, se deberá proceder a la eliminación de especies exóticas invasoras y a la restauración vegetal con especies autóctonas de las zonas afectadas, al ser Hábitat de Interés Comunitario”, recordó la secretaria autonómica.

    Medio Ambiente también establece que se procederá a la detección de individuos de fauna autóctona y se mantendrán los elementos de interés etnográfico, histórico y cultural en la zona del BIC Sierra Minera de Cartagena-La Unión. Las obras se limitarán en los periodos de alto riesgo de incendio y se tratará de minimizar la emisión de ruido y polvo.

    “Los vallados perimetrales para el cierre de pozos y bocaminas será permeable a quirópteros y de bajo impacto visual, y las luminarias serán también de bajo impacto”, concluyó María Cruz Ferreira.

    Dada la importancia de las comunidades vegetales del entorno, donde se ha descrito una microreserva botánica, un experto en botánica realizará un seguimiento pormenorizado de todas las especies vegetales protegidas que puedan verse afectadas por las actuaciones.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral