Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

20.7 C
Lorca
domingo, 31 de agosto de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

    Luminora Solar Doce plantea un complejo fotovoltaico en Cartagena y La Unión

    El desarrollo del proyecto conlleva expropiaciones forzosas, ocupaciones temporales y servidumbres de paso en más de un centenar de parcelas

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    Luminora Solar Doce, S.L., empresa especializada en energías renovables, ha solicitado oficialmente autorización para construir una planta solar fotovoltaica de 23 megavatios, junto con una red de infraestructuras eléctricas que cruzará varios municipios del Campo de Cartagena. El proyecto, denominado «FV Islas Menores I», forma parte de un complejo mayor compuesto por cinco instalaciones solares que comparten infraestructuras de evacuación energética.

    El anuncio, publicado en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) este lunes, detalla un presupuesto superior a los 30,5 millones de euros y contempla la instalación de más de 41.000 paneles solares bifaciales, con una ocupación de casi 26 hectáreas.

    El desarrollo del proyecto incluye el reconocimiento de utilidad pública, lo que conlleva expropiaciones forzosas, ocupaciones temporales y servidumbres de paso en más de un centenar de parcelas de los términos municipales de Cartagena y La Unión.

    «Se trata de una infraestructura de interés general, pero afecta a caminos, terrenos agrícolas, parcelas privadas, vías pecuarias y hasta zonas urbanas», recoge el anuncio publicado en el BORM.

    Un entramado eléctrico a gran escala

    La planta contará con 115 inversores de 200 kW, cuatro centros de transformación y líneas subterráneas de media tensión (30 kV). La energía generada será canalizada a través de una línea de alta tensión de 132 kV que recorrerá más de 11 kilómetros, hasta una subestación transformadora que conectará finalmente con la red de transporte nacional a través de otra línea de 400 kV hasta la subestación Fausita.

    Participación pública abierta

    El expediente está sometido a información pública durante 30 días, plazo en el que cualquier ciudadano, administración o entidad podrá presentar alegaciones o sugerencias.

    Los afectados por las expropiaciones podrán presentar sus reclamaciones a través del formulario oficial de alegaciones disponible en la sede electrónica de la CARM.

    La documentación técnica completa puede consultarse en la sede de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, o en el portal de transparencia de la Comunidad Autónoma.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral