Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

29.5 C
Lorca
lunes, 1 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Los turistas extranjeros se rascan el bolsillo y dejan casi 1.000 M€ en la Región, récord de gasto

    De enero a julio han gastado 963,6 millones de euros, frente a los 844,4 M€ de 2024, un 14,1% más, o lo que es igual, 119,2 millones de euros más

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El gasto medio diario de los turistas extranjeros que visitaron la Región de Murcia en julio alcanzó los 150,75 euros, lo que supone un 21,4% más que en el mismo mes de 2024 –un 6,9 por ciento en España–, según la explotación de los datos de la estadística Egatur del Instituto Nacional de Estadística (INE), de la que se ha hecho eco la Comunidad.

    Este incremento interanual del gasto diario de los extranjeros en la Región fue el tercero más elevado por comunidades, solo por detrás de Castilla y León y el País Vasco.

    Durante el periodo total de su estancia en la Región, el turista extranjero gastó 1.761,86 euros, por encima de la media española (1.492,50 euros). Así, es la tercera comunidad con un mayor gasto por turista, por detrás de Madrid y Canarias.

    Turistas en el Parque Regional de Salinas en una imagen de archivo. Foto: Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar

    En cuanto al gasto total que han realizado los turistas extranjeros en sus viajes a la Región, este alcanzó en julio una «cifra récord» para ese mes, con 212,18 millones de euros, un 3,9% más que el registrado en ese mismo mes de 2024.

    En julio, la duración media de la estancia de los turistas extranjeros en su visita a la Región se situó en 11,7 días, mientras que la media nacional fue de 7,1 días. Con este dato, la Región de Murcia fue la comunidad con una duración de la estancia más prolongada.

    Según la estadística Egatur, en el acumulado del año 2025 hasta julio, el gasto medio diario de los turistas extranjeros que visitaron la Región alcanzó los 116,55 euros, un 8,3% más que en 2024 (un 4,4% en España).

    Durante el periodo total de su estancia en la Región, el turista extranjero gastó 1.398,70 euros, por encima de la media del conjunto de España, donde fue de 1.370,22 euros.

    En los primeros siete meses de 2025, la duración media de la estancia de los turistas extranjeros en su visita a la Región se situó en 12 días, muy superior a la media nacional de 7 días. La Región fue, así la comunidad con una duración de la estancia más prolongada.

    El gasto que han realizado los turistas extranjeros en la Región en 2025 alcanzó una cifra récord de 963,6 millones de euros, frente a los 844,4 millones de 2024, un 14,1% más, o lo que es igual, 119,2 millones de euros más.

    Para el conjunto de España, durante los siete primeros meses de 2025, el gasto total de los turistas internacionales alcanzó los 76.073,7 millones de euros, un 7,2 por ciento más que el año anterior.

    En el acumulado de los siete primeros meses del año han viajado hasta la Región de Murcia 688.926 turistas extranjeros, la cifra más elevada de la serie histórica. Este dato de 2025 es un 14,1% superior al de 2024, «muy por encima» del crecimiento medio nacional, que fue de un 4,1%.

    El director general del instituto de Turismo, Juan Francisco Martínez, ha señalado que «estos buenos resultados avalan las acciones puestas en marcha por la Consejería, en el sentido de fortalecer la demanda turística regional incrementando su grado de internacionalización e impulsando un mayor crecimiento en temporada baja, para sacar provecho de productos turísticos emergentes de gran potencial desestacionalizador, diversificando mercados y construyendo ventajas competitivas. Este constituye uno de los ejes principales del Plan Estratégico Turístico Regional 2022-2032″.

    En lo que respecta al origen, Reino Unido ha sido hasta julio el mayor emisor de turismo internacional a la Región, con 215.923 turistas, lo que representa un peso del 31,3% del total y un incremento del 22,6%.

    Francia fue el segundo mercado, con 96.369 turistas, el 14% del turismo internacional recibido. Bélgica, por su parte, ocupó el tercer lugar, con 50.744 turistas. Portugal multiplica casi por cuatro su cifra respecto al año anterior, con 49.183 turistas.

    Países Bajos y Alemania fueron el quinto y el sexto mercado, con 48.183 y 43.271 turistas, respectivamente, y ambos con crecimientos significativos: Alemania, con un 44,8% y Países Bajos con un 24,6%.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral