Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

27.7 C
Lorca
miércoles, 3 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Los trabajadores paralizarán el astillero de Navantia en Cartagena este jueves

    "Preferimos perder un día que derechos para toda la vida", clama el Comité de Empresa, que convoca a los trabajadores a la huelga conjunta en Ferrol y Cádiz

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El Comité de Empresa de Navantia Cartagena ya prepara para mañana el paro de 24 horas, que anunció la semana pasada,  como parte de la serie de movilizaciones en curso debido a la falta de avances en la negociación del convenio colectivo. La huelga comenzará a las 6:00 a.m. del jueves y finalizará a las 6:00 a.m. del viernes 22 de noviembre.

    Los motivos detrás de este conflicto incluyen la falta de transparencia, la ausencia de participación de la parte social y la vulneración de los derechos de los trabajadores. Además, el Comité de Empresa señala que estos problemas se suman a la falta de avances sustanciales en las conversaciones para el nuevo convenio, lo que ha provocado la decisión de llevar a cabo la movilización.

    El Comité ha hecho un llamado a la unidad entre los trabajadores de Navantia  en Cartagena, instando a todos los empleados a sumarse al paro y agradecer la participación de los compañeros de la industria auxiliar, que también se verían afectados por los términos del convenio.

    Asimismo, se recuerda que el trabajo a distancia en la empresa está regulado por la ley 10/2021, y que cualquier acuerdo en este sentido debe ser comunicado y formalizado correctamente entre el trabajador y la empresa, conforme a lo estipulado en el I Convenio Colectivo Intercentros. El Comité ha expresado su compromiso con el cumplimiento de estos acuerdos y con la vigilancia de los plazos establecidos para cualquier modificación.

    En el comunicado, el Comité de Empresa subraya que el paro es una decisión tomada en asamblea general de trabajadores, y que es necesario que todos los trabajadores, desde el nivel GP1 hasta GP4, se unan para que la protesta tenga el impacto deseado. “No se puede aceptar hacer el juego a la dirección de recursos humanos, solicitando día de vacaciones, trabajo a distancia o días de libre disposición”, añaden, reafirmando que lo que está en juego son derechos laborales a largo plazo.

    Este paro se enmarca en un contexto de creciente tensión en Navantia Cartagena, donde los trabajadores han exigido avances en las negociaciones laborales, además de un mayor compromiso por parte de la dirección para garantizar condiciones de trabajo justas y transparentes. La protesta coincide con las movilizaciones de otros centros de Navantia en Ferrol y Bahía de Cádiz, que también se han sumado a las acciones para presionar por un acuerdo justo.

    El Comité de Empresa ha insistido en que el paro debe ser una medida unitaria, ya que se consideran todos los trabajadores afectados por las condiciones que se negocian en la mesa de diálogo.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral