Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

26.8 C
Lorca
viernes, 5 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Cartagena salva la difícil situación de Navec en A Coruña y Ciudad Real

    La plantilla de Arteixo irá a la huelga indefinida el próximo lunes 26 de agosto para reclamar el cobro de sus nóminas

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    Los trabajadores de Navec en Cartagena están salvando la situación de intranquilidad que viven otros trabajadores del grupo en A Coruña y Ciudad Real, donde han comunicado el inicio de una huelga indefinida el próximo lunes, tras no recibir la nómina del mes de agosto.

    Según han trasladado a este diario responsables de la sección de industria de Comisiones Obreras en la Región de Murcia, la situación en Cartagena se ha restablecido y los trabajadores sí han cobrado las nóminas.

    En cambio, la Confederación Intersindical de Industria Gallega (CIG-Industria) ha convocado una huelga indifinida a partir de las 7 horas del próximo lunes, 26 de agosto, en la empresa del Grupo Navec de Arteixo, concesionaria del servicio de mantenimiento de la refinería de Repsol en A Coruña.

    Según publicaba empresasdecartagena.com el pasado 2 de agosto, con la entrada de la empresa en preconcurso de acreedores, que difundía La Nueva España en el mes de julio, la empresa comunicaba a los trabajadores que no podía hacerse cargo del pago de los salarios.

    Ante el impago de salarios en A Coruña el pasado lunes, después de haberse comprometido la empresa a pagar a los 55 trabajadores de Navec en Arteixo, CIG ha comunicado el paro indefinido.

    El almacén de Navec en Arteixo sólo trabaja para la refinería Repsol, según ha explicado Eduardo Caamaño, secretario regional del CIG-Industria de A Coruña, quien señalaba que «al parecer hicieron unas obras por las que todavía no han cobrado», lo que les habría llevado a ese preconcurso.

    En opinion del sindicato CIG-Industria, existe el temor de que parte de los problemas económicos de Navec se sustenten en que los contratos que firma Repsol vengan a la baja. Por este motivo, la CIG ha solicitado una reunión con Repsol para conocer cuál es la situación real y qué pasará con los trabajadores de Navec.

    El grupo en Cartagena

    En Cartagena, el Grupo Navec ha trabajado para Repsol en la planta de biocombustibles avanzados en el Valle de Escombreras y para Navantia en los submarinos S-81 y S-82. La importante delegación del grupo Navec en la zona de Levante cuenta con una plantilla de más de 250 personas.

    En 2019 el grupo empresarial Navec tuvo una intensa actividad en la ciudad portuaria gracias a la refinería de Repsol, que incorporó trabajos de muchas empresas en su parada programada en las áreas de Combustibles e Hidrotratamiento de su complejo de Escombreras.

    Este periódico ha tratado de conocer a través de los responsables de Navec cómo está afectando el preconcurso de acreedores a la planta de Cartagena, pero desde la empresa han declinado hacer valoraciones.

    La compañía, cuyo director general es Vicente Mohedano, tiene sus oficinas centrales en La Pobla de Mafumet (Tarragona) y cuenta con tres delegaciones: Norte, en Llanera (Asturias), Sur, en San Roque (Cádiz) y Huelva, así como la de Levante. Igualmente, el grupo tiene presencia internacional en Colombia Perú, Chile, Bolivia y México.

    Sede de Ciudad Real

    En Puertollano (Ciudad Real), Navec cuenta con otra planta que realiza trabajos para Repsol y cuyos trabajadores también están teniendo problemas en las últimas semanas.

    Según recoge el Diario Lanza, la empresa responsable de los principales trabajos de mantenimiento en el complejo industrial de Repsol Puertollano ha presentado un preconcurso de acreedores, después de que no haya podido hacer frente al pago de las nóminas de agosto de la plantilla.

    En total, 120 trabajadores se han visto afectados y según el responsable de CCOO Industria en la provincia de Ciudad Real, la plantilla viene sufriendo ligeros retrasos en el pago de las nóminas “desde hace meses”, una situación que ha sufrido un empeoramiento este mes de agosto.

    CCOO ha mostrado su preocupación ante los acontecimientos y el Comité de Empresa ha enviado una nota a la dirección de Puertollano, así como a toda la plantilla de trabajadores, diciendo que «si la empresa se declara insolvente en el concurso de acreedores, sólo cobrarían el salario hasta un máximo de 120 días, sin horas extras”.

    En Puerto Llano, hasta ahora, “no hay un calendario de movilizaciones a expensas de una asamblea informativa y a partir de ahí, veremos qué alternativas podemos tomar”.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral