Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

20.7 C
Lorca
jueves, 4 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Los precios de la industrial regional se desploman en noviembre con la mayor caída en España

    Los costes del sector hundieron en la Región un 3,9%, según los datos del INE, mientras que en el acumulado del año han descendido un 2,1%

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    Los precios industriales cayeron un 3,9% el pasado mes de noviembre en la Región de Murcia en relación con el mismo mes de 2023, lo que supone el mayor descenso por comunidades, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    En cuanto a la variación mensual, los precios industriales aumentaron un 0,9% en la Región, mientras que en lo que va de año disminuyeron un 2,1%.

    Los sectores que impulsaron la bajada de los precios industriales en la Región en noviembre en términos interanuales fueron la energía (-6,7%), los bienes intermedios (-2,1%) y los bienes de consumo no duradero (-1,4%).

    El resto registró tasas positivas, con los bienes de equipo en el primer lugar (+1,3%), seguido de bienes de consumo duradero (+0,1% en ambos casos).

    Datos nacionales

    En el conjunto del país, los precios industriales subieron un 0,9% el pasado mes de noviembre en relación al mismo mes de 2023, frente al retroceso del 3,9% que experimentaron en octubre.

    Con el ascenso interanual del penúltimo mes del año, la inflación del sector industrial pone fin a un periodo de 20 meses consecutivos de tasas negativas.

    La subida de la inflación industrial en noviembre fue consecuencia de la evolución de los precios de la energía, que elevó su tasa interanual 15,3 puntos, hasta el 2,4%, la más alta desde febrero de 2023, por el abaratamiento, entre otras cuestiones, del refino de petróleo.

    Por contra, entre los sectores industriales con influencia negativa destacaron los bienes de consumo no duraderos, que recortaron su tasa un punto respecto a la de octubre, hasta el 0,5%, a causa de que los precios de la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales bajaron, frente al incremento en noviembre del año anterior.

    Por su parte, la tasa de variación anual de los precios industriales excluyendo la energía disminuyó en noviembre dos décimas, hasta el 0,2%, situándose de este modo 0,7 puntos por debajo del índice general.

    En tasa mensual, noviembre sobre octubre, los precios industriales subieron un 2,7% tras caer los precios de la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales (-8,5%) y los de la fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones (-1,6%), y aumentar los de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica (+18,4%) y de la fabricación de productos para la alimentación animal (+0,7%).

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral