Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

22.5 C
Lorca
jueves, 4 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Los ciudadanos de la Región consumen una media de 133 litros de agua por habitante al día

    En 2022 se redujo en consumo medio por habitante al día en un 12,8% con respecto a la encuesta anterior de 2020

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    Durante el año 2022 se suministraron a las redes públicas de abastecimiento urbano españolas 4.252 hm3 de agua, un 0,2% más que en la anterior encuesta, realizada en 2020, según datos suministrados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y publicados en el portal iagua.

    La Región de Murcia consumió en 2022 un 2,6% más de agua que dos años antes, con un total de 107 hm3, frente los 105 de 2020.

    Aproximadamente las tres cuartas partes del agua consumida (3.151 hm3) fueron volúmenes de agua registrada, es decir, medidos por los contadores de los usuarios. El resto (1.101 hm3) fueron volúmenes de agua no registrados (no medidos o estimados mediante aforos).

    Por tipo de usuario, el consumo de agua a nivel nacional de los hogares españoles se redujo un 3,5% entre 2022 y 2020, mientras que el de los sectores económicos aumentó un 5,5% y los consumos municipales un 6,3%.

    El agua no registrada se desagrega en pérdidas reales y aparentes. Las pérdidas reales (fugas, roturas y averías en la red de suministro) se estimaron en 653 hm3, lo que supuso un 15,4% del total de agua suministrada a dichas redes. Por su parte, las pérdidas aparentes (errores de medida, fraudes y consumos autorizados no medidos) fueron de 378 hm3.

    El consumo medio de agua de los hogares –calculado como cociente entre el volumen total de agua registrada y distribuida a los hogares y la población residente a 1 de julio de cada año– fue de 128 litros por habitante y día en 2022, con un descenso del 3,9% respecto a 2020.

    Los consumos medios de los habitantes de la Región de Murcia ascendieron a 133 litros por habitante y día, un 12,8% menos que en 2020.

    Los consumos medios de agua más elevados en el año 2022 se dieron en Cantabria (187 litros por habitante y día), Castilla y León (146) y Principado de Asturias (143).

    Por el contrario, los consumos más bajos se registraron en País Vasco (85 litros por habitante y día), Aragón (110) y Cataluña (113).

    Coste unitario del agua

    El coste unitario del agua se situó en 1,92 euros por metro cúbico en 2022, con un aumento del 0,3% respecto al año 2020. Este coste se define como el cociente entre los importes abonados por el suministro de agua más los abonados en concepto de alcantarillado, depuración y cánones de saneamiento o vertido, y el volumen de agua registrada y distribuida a todos los usuarios.

    Por su parte, el coste unitario del suministro de agua alcanzó los 1,16 euros por metro cúbico, un 2,0% más que en 2020. Y el de saneamiento (alcantarillado, depuración, cánones de saneamiento y vertido) descendió un 2,1% hasta 0,76 euros.

    El 66,4% del volumen captado por las empresas y los entes públicos suministradores de agua procedió de aguas superficiales en el año 2022. El 24,3% tuvo su origen en aguas subterráneas y el 9,3% restante provino de otro tipo de aguas (desaladas del mar o salobres).

    Resultados por comunidades autónomas

    Las comunidades que más incrementaron el volumen de agua registrado y distribuido a los usuarios durante 2022 fueron La Rioja (10,7%), Extremadura (7,6%) y Andalucía (5,0%).

    La Región de Murcia registró un incremento del consumo de agua de un 2,6% en 2022, con un total de 107 hm3 cúbicos consumidos, frente los 105 de 2020.

    Por el contrario, las que más lo redujeron fueron Comunitat Valenciana (-9,0%), Castilla-La Mancha (-7,1%) y Aragón (-5,2%).

    Las comunidades que más volumen de agua distribuyeron fueron Andalucía (19,1% del total), Cataluña (14,1%) y Comunidad de Madrid (13,8%). En el otro extremo, se situaron La Rioja (0,9%), Cantabria (1,6%) y Comunidad Foral de Navarra (1,8%).

    Por tipo de usuario, Andalucía fue la comunidad con mayor consumo de agua registrada y distribuida a los hogares (19,7% del total) y a los sectores económicos (17,4%). Por su parte, Comunidad de Madrid registró los mayores consumos municipales (21,8% del total).

    La Región de Murcia registró un consumo superior por hogares (78%), seguido por el de los sectores económicos (16%).

    Coste unitario del agua por comunidades autónomas

    Los valores más elevados del coste unitario del agua en 2022 se dieron en Cataluña (2,98 euros por metro cúbico), Illes Balears (2,52) y País Vasco (2,51).

    La Región de Murcia se sitúa en cuarto lugar del país, con un coste por metro cúbico de 2,43 euros/m3.

    Por su parte, Castilla y León (1,24 euros), Principado de Asturias (1,43) y La Rioja (1,46) presentaron los más bajos.

    La media nacional se sitúa en un coste unitario del agua de 1,92 euros/m3 en 2022.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral