El precio mundial de los alimentos ha experimentado su segunda bajada mensual consecutiva, según el índice de precios de los alimentos elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). En enero de 2025, el índice retrocedió un 1,6% respecto a diciembre, alcanzando un promedio de 124,9 puntos, el nivel más bajo desde septiembre de 2024.
Aunque este descenso refleja una mejora en el coste global, el índice sigue situándose un 6,2% por encima de los valores de enero de 2024. No obstante, se mantiene un 22% por debajo del récord alcanzado en marzo de 2022, lo que subraya una estabilización general en los precios.
El descenso generalizado en los precios de los alimentos durante enero se debe principalmente a la caída de los precios de productos clave como el azúcar, los aceites vegetales y la carne, que han contrarrestado los aumentos observados en productos como los lácteos y los cereales.
En cuanto a los cereales, el índice alcanzó los 111,7 puntos, un leve aumento del 0,3% respecto al mes anterior, el más alto desde octubre de 2024. A pesar de este aumento, los precios siguen estando un 6,9% por debajo de los niveles de enero de 2024. Dentro de este grupo, los precios del trigo registraron una ligera caída debido a una menor demanda de importaciones y la reducción de la oferta desde Rusia, mientras que los precios del maíz y otros cereales secundarios como el sorgo y la cebada aumentaron. En contraste, los precios del arroz experimentaron una disminución.
Por otro lado, los productos lácteos vieron un aumento del 2,4% en enero, con un índice de 142,9 puntos, principalmente por el encarecimiento del queso, debido a un aumento de la demanda mundial, mientras que otros productos lácteos como la mantequilla y la leche en polvo vieron una caída en sus precios.
Los aceites vegetales experimentaron una bajada significativa de 5,6% en enero, hasta los 153 puntos, lo que representa el nivel más bajo desde octubre de 2024, aunque los precios siguen estando un 24,9% por encima de los valores del año pasado. En cuanto a la carne, los precios disminuyeron un 1,4%, pero se mantienen un 8,1% por encima del nivel de enero de 2024.
Finalmente, el índice de precios del azúcar registró una caída mensual del 6,8%, hasta los 111,2 puntos, lo que marca el nivel más bajo desde octubre de 2022. Esta disminución se atribuye a una mejora en las perspectivas de oferta mundial para la campaña 2024/25, favorecida por condiciones climáticas favorables en Brasil y la decisión de la India de reanudar las exportaciones de azúcar, lo que ha aliviado el mercado global.