Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

25.4 C
Lorca
domingo, 7 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Los inmigrantes ganan a los españoles en emprendimiento

    La tasa de actividad emprendedora reciente (TEA) de la población inmigrante de España duplicó a la española en 2023

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La tasa de actividad emprendedora reciente (TEA) de la población inmigrante de España duplicó a la española en 2023, con un 14,9 % frente a un 6,9 % en el caso de los hombres,  y un 11,6 % frente al 5,5 % de las mujeres, según el nuevo Informe GEM España 2023-2024 elaborado por el equipo investigador de esta compañía.

    El informe, en el que han colaborador la Empresa Nacional de Innovación (ENISA) y el Observatorio Mapfre de Finanzas Sostenibles, se ha elaborado a partir de una muestra de algo más de 30.000 personas de entre 18 y 64 años de todo el territorio español, según el estudio al que ha tenido acceso EFE.

    Esta proporción no se repite en el caso de iniciativas empresariales ya consolidadas, de más de 3 años, por la elevada tasa de cierres de las iniciativas lideradas por inmigrantes, que multiplica por cuatro la tasa de cierres de los emprendedores españoles.

    Así, en iniciativas de más de 3 años, en el caso de la población inmigrante, la tasa alcanza un 7,5 %, frente al 6,7 % de los españoles, y en el caso de las mujeres, el porcentaje es de 6,1 % frente al 5,3 %.

    El 13,5 % de la población adulta residente en España estuvo inmersa en 2023 en el arranque y consolidación de una iniciativa emprendedora.

    De ellos, un 6,8 % de la población está involucrada en un proyecto de negocio de menos de tres años y medio de vida y un 6,7 % está liderando un proyecto consolidado.

    A pesar de percibir unas condiciones desfavorables para emprender, en 2023 el porcentaje de personas emprendedoras potenciales crece de un 9,4 % a un 11,2 %, un nivel que no se alcanzaba desde 2012.

    En 2023, siete de cada diez emprendedores recientes tienen más de 35 años.

    Asimismo, en dicho año ha habido diferencias entre hombres y mujeres. Así, si bien el porcentaje de hombres dispuestos a emprender es más alto (11,5 %) que el año anterior, el aumento ha sido mayor en el caso de las mujeres, que pasan de un 8,8 % en 2022 a un 10,9 % en 2023. EFECOM

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral