24.6 C
Lorca
miércoles, 22 de octubre de 2025
Más

    Los electrointensivos exigen que el coste del modo reforzado no caiga sobre ellos

    Estiman que el precio de los servicios de ajuste supera los 20 euros/MWh en octubre

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE) ha pedido el traspaso de «una parte significativa» de los precios energéticos, las restricciones técnicas, a los peajes eléctricos, ante el hecho de que los servicios de ajuste del mercado, que aplica como modo reforzado el operador del sistema –Red Eléctrica de España (REE)- desde el apagón del pasado 28 de abril, han superado en octubre los 20 euros por megavatio hora (MWh).

    Según cálculos de la asociación de consumidores electrointensivos, desde el 1 de octubre hasta el pasado día 18, el precio de estos servicios se situó en los 20,67 euros/MWh, un sobrecoste que se suma al precio del mercado diario, lo que supone añadir estas cantidades a los 84,51 euros/MWh observados durante el mismo periodo del mes, es decir, un 24% más en el precio que se paga por el suministro eléctrico del mercado.

    El presidente de AEGE, Carlos Navalpotro, subrayó que la elevada volatilidad en el precio de estos servicios es ya un 45% superior a la del 2024, cuando alcanzó el precio máximo histórico, y se encuentra un 400% por encima de los precios de la década pasada, que alcanzaron los 3,43 euros/MWh. «Estos sobrecostes están impactando de manera significativa en nuestro país», aseguró.

    Desde el apagón del 28 de abril, REE aplica una operación reforzada en el sistema eléctrico, que ha disparado el peso de los servicios de ajuste, aumentando así el precio de la electricidad que pagan los consumidores.

    Los servicios de ajuste son mecanismos gestionados por el operador del sistema que tienen por fin garantizar el equilibrio instantáneo entre la generación y la demanda eléctrica, con la función de mantener la estabilidad de frecuencia y tensión en la red, y corregir en tiempo real cualquier desviación respecto a las previsiones del mercado diario.

    No obstante, el coste de estos servicios de ajuste se repercute directamente en el precio final de la luz, de modo que los clientes que más consumen son los que más pagan.

    De esta manera, Navalpotro reclamó estabilizar estos precios y su traslado a los peajes eléctricos, «al menos la parte de las restricciones técnicas que responden a las congestiones de las redes, tal y como se hace en la práctica totalidad de los países europeos».

    De esta forma, AEGE señaló que el consumidor electrointensivo tendría «una mejor visibilidad sobre el precio que paga por el suministro eléctrico y podría adoptar las decisiones más adecuadas», tanto a la hora de consumir como a la de optar por la contratación de suministros a plazo, los denominados PPAs.

    Para la asociación, el sistema actual de precios «desvirtúa estas decisiones y dificulta las contrataciones a largo plazo por la incertidumbre que se genera en el corto plazo».

    Asimismo, la asociación insistió en las recomendaciones de la Comisión Europea, dentro del Clean Industrial Deal, que persiguen una reducción efectiva de los costes energéticos en las industrias intensivas que les permita disminuir el hueco existente con otras economías fuera de la UE, aumentar la demanda a partir de energías limpias y evitar la competencia desleal a la que hacen frente.

    Bajo estas recomendaciones, recordó que varios países, como Francia, Alemania, Dinamarca e, incluso, Reino Unido y Noruega, han adoptado marcos que estabilizan estos costes, y aplican posteriormente reducciones a sus industrias «ante la importancia que tienen los costes eléctricos para poder competir en los mercados internacionales y avanzar en la descarbonización industrial».

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral