Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

26.9 C
Lorca
sábado, 6 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Los economistas colocan a Murcia entre las regiones con menor productividad

    El Consejo General de Economistas señala en cambio que la Región es de las que más ha aumentado la productividad en la última década

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La Región de Murcia es una de las comunidades autónomas en las que más ha aumentado la productividad en la última década, aunque continúa siendo una de las autonomías con una menor tasa junto con Extremadura, Melilla, Canarias y Andalucía, según el último informe realizado por el Consejo General de Economistas de España.

    En este sentido, la Comunidad de Madrid, junto a Navarra y País Vasco, es una de las tres únicas comunidades autónomas que alcanzan valores de productividad iguales o superiores a media de la Unión Europea, según este informe sobre la productividad de las regiones españolas y europeas.

    El informe analiza la evolución de la productividad en España y la Unión Europea durante la última década, concluyendo que la mayor parte de las comunidades españolas no alcanzan los niveles de productividad media del conjunto de las ‘Nuts 2’, nomenclatura común aplicada a las diferentes divisiones territoriales de los países miembros.

    A la cola se encuentran Extremadura, Región de Murcia, Melilla, Canarias y Andalucía, mientras que tras las tres primeras posiciones y sin superar la media comunitaria, se sitúan Cataluña, que en 2013 sí estaba en niveles europeos, La Rioja y Aragón.

    Aquellas que han presentado unas mayores subidas de productividad en esta última década son Islas Baleares, Cantabria, Galicia, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra, País Vasco y La Rioja.

    «Las desigualdades en el seno de España se han mantenido constantes a lo largo de esta década, por lo que una de las tareas que se pone encima de la mesa es saber por qué no ha habido una reducción de estas desigualdades» ha señalado el investigador de la Universidad de Murcia y autor del informe, José Carlos Sánchez de la Vega.

    En este sentido, apunta a la relación entre la mayor presencia del sector primario en estas regiones menos productivas, una mayor tasa de temporalidad en el empleo o una menor inversión en I+D como los motivos que subyacen a las diferencias entre regiones.

    España a un ritmo más lento que la UE

    España ha crecido desde 2013 hasta 2022 un 0,4% anual en productividad real, frente al 0,8% en el que se encuentra la zona euro, lo que sitúa a España como el quinto país de los 27 que menos ha crecido en productividad.

    Esta «atonía en el crecimiento» es general dentro de la UE y las «desigualdades internas» persiste dentro de los 27, ha señalado Sánchez de la Vega.

    En la parte alta de la tabla están «sobre todo países del norte» como Irlanda, Luxemburgo, Dinamarca y Bélgica, mientras que los que cuentan con menor productividad son Bulgaria, Grecia, Letonia y Rumanía.

    Los países con menores rentas destacan por haber sido los más dinámicos en esta última década: Bulgaria, Eslovaquia y Letonia, a los que se une Irlanda, que ha experimentado un crecimiento muy significativo.

    Por sectores, en España las actividades inmobiliarias y financieras son las más eficientes, aunque destaca Sánchez de la Vega que tan solo suponen «alrededor del 3% de las horas trabajadas», por lo señala que hay que «poner el foco en las actividades industriales», que también experimentan una importante subida y suponen de media hasta «el 20% de las horas en algunas regiones y alrededor del 10% de media».

    Además, Sánchez de la Vega ha mostrado su preocupación al destacar que los momentos donde España ha seguido una evolución positiva de productividad, con niveles superiores o similares a la UE, han sido «en la crisis inmobiliaria de 2008 y durante la crisis del 2020 por el Covid» cuando la destrucción de empleo provocó el aumento de la productividad en el mercado de trabajo.

     

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral