17.7 C
Lorca
lunes, 20 de octubre de 2025
Más

    Los concursos de acreedores se dispararon un 20% en España el año pasado

    Según Iberinform, en diciembre el crecimiento interanual se incrementó un 37% con un aumento del 70% de la concursalidad en grandes compañías

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    Los concursos de acreedores en España experimentaron un notable aumento del 20% durante el año 2024, según los datos del último informe de Iberinform. En diciembre, el crecimiento interanual se disparó hasta un 37%, alcanzando un nivel récord en los procesos concursales. En cuanto al tamaño de las empresas, las grandes compañías fueron las más afectadas, con un incremento del 70% en la concursalidad, seguidas por las microempresas que vieron un crecimiento del 30%.

    El informe también revela que las empresas más jóvenes, aquellas con menos de cinco años de vida, sufrieron el mayor aumento en insolvencias, alcanzando un incremento del 69%. En comparación, las empresas de más de 25 años de actividad experimentaron un aumento mucho más moderado de tan solo un 5,7%.

    Por sectores, los más afectados por las insolvencias fueron el comercio, que representó el 25% de los concursos, y la construcción e inmobiliaria, con un 19%. Le siguen otros sectores como la industria manufacturera (13%), los servicios a empresas (12%) y la hostelería (11%).

    Dentro de los subsectores, los más perjudicados fueron comunicaciones (68%), comercio de electrónica y TIC (67%) y financiero (58%). En términos de mejora, destacaron sectores como la industria extractiva, que redujo su concursalidad en un 33%, y la metalurgia, que cayó un 21%.

    En cuanto a las regiones, el mayor incremento de concursos se registró en Ceuta, que experimentó un 200% de aumento, seguida de Asturias (65%), Madrid (48%), Cantabria (42%) y Andalucía (36%). Por otro lado, La Rioja, Aragón y Baleares fueron las comunidades donde la concursalidad mejoró, con reducciones de hasta el 325% en La Rioja.

    En cuanto a las características de los concursos, el mayor número de procesos concursales se dio en el Régimen General (83,6%), donde sectores como la agricultura, la construcción y la hostelería encabezaron las insolvencias. El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos también vio un aumento del 8,3% en los concursos.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral