Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

27.7 C
Lorca
miércoles, 3 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Lorenzo Amor (ATA) exige elecciones si no hay presupuestos para 2026

    Afirma que la prórroga de presupuestos y la corrupción política provoca "falta de confianza e incertidumbre" en el tejido empresarial

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha expresado su preocupación por la inestabilidad y la incertidumbre que atraviesa España en materia presupuestaria, afectando directamente al colectivo de autónomos. En una entrevista con Europa Press, Amor fue claro: «Si no hay Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2026, hay que convocar a elecciones«.

    El también vicepresidente de la CEOE denuncia que la continua prórroga de presupuestos de la legislatura anterior representa «una anomalía democrática» que genera «falta de confianza e incertidumbre«. «Las empresas y los autónomos no se sienten cómodos para realizar su actividad en una situación política de inestabilidad», explicó.

    Además, Amor señaló el «exceso de casos de corrupción» en la política actual, que provoca «desconfianza, incertidumbre y desinversión«. «Es muy complicado en un momento de incertidumbre invertir y estamos viendo que la inversión extranjera se está frenando», advirtió.

    Respecto a las recientes medidas del Gobierno, Amor critica la dicotomía entre empresas grandes, consideradas «favorecidas«, y autónomos o pequeñas empresas, que resultan «penalizadas«. En concreto, califica la reducción de jornada como «un freno a la contratación» y advierte que castigará a los autónomos, que tendrán que «multiplicar su jornada laboral para cubrir las necesidades que en ese momento va a dejar su trabajador«. Esta medida implicará un coste de 12.000 millones de euros para el colectivo.

    Asimismo, señala que la reducción a 37,5 horas semanales, junto con el aumento salarial, supondrá un incremento del 10 % en los costes laborales para autónomos y pymes, dificultando la viabilidad en sectores como la construcción, comercio, hostelería y agricultura.

    No obstante, Amor matiza que el sector autónomo «no se niega a que las jornadas se tengan que ir adaptando«, pero insistió en que estas modificaciones deben realizarse «dentro de la negociación colectiva«. «Sector a sector, territorio a territorio, se conoce mucho mejor lo que son las especificidades de cada empresa y de cada sector», concluyó.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral