17.4 C
Lorca
martes, 4 de noviembre de 2025
Más

    Lorca exige al MITECO la documentación del encauzamiento de la rambla de Biznaga

    Desde 2024, el consistorio ha solicitado, hasta en 3 ocasiones por la vía oficial, copia del proyecto sin obtener respuesta alguna

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La edil de Urbanismo y Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Lorca, María Hernández ha anunciado que, el alcalde, Fulgencio Gil, ha tenido que exigir de manera directa al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) la documentación relativa al proyecto de encauzamiento de la rambla de Biznaga, ante la reiterada falta de respuesta a las peticiones enviadas desde el propio Ayuntamiento. 3 solicitudes por la vía oficial y decenas a través de conversaciones.

    En diciembre de 2024, hace ya casi un año, se envió un primer escrito al Gobierno central reclamando conocer el proyecto. En marzo de 2025, sin haberse recibido contestación, se volvió a requerir la información. De nuevo en mayo de 2025 se cursó otro escrito de seguimiento. A la vista del silencio, ahora será el alcalde quien firme directamente una nueva solicitud formal, en aras a poder colaborar desde el Ayuntamiento en lo necesario y para conocer los detalles del proyecto y el estado en el que se encuentra.

    Según manifestaciones de la propia Confederación Hidrográfica del Segura, lo último que se conoce es que el proyecto “ya está siendo elaborado”, pero el Ayuntamiento de Lorca no tiene constancia de haber recibido ninguna información ni detalle directo. María Hernández ha destacado que “desde el Ayuntamiento hemos solicitado en varias ocasiones la remisión del proyecto o, al menos, una confirmación oficial sobre si continúa su tramitación, sin haber obtenido respuesta. Es un asunto de máxima importancia para la seguridad de muchas familias frente a las inundaciones”.

    Un tema de tanta importancia y de tan alta repercusión social como la construcción de infraestructuras para prevenir inundaciones requiere transparencia total y una coordinación real entre administraciones. “Tenemos que ir de la mano”, ha insistido Hernández. “No se entiende qué puede estar tramando el Ministerio o qué necesidad hay de ocultar la información. No habla nada bien de su gestión mantener escondido un proyecto de esta relevancia, especialmente cuando está en juego la seguridad de tantas familias”.

    “Todos sabemos lo que ocurre en Lorca cuando llueve con fuerza. Las imágenes de las riadas del 73, del 2012 y, más recientemente, de la DANA de Valencia de hace apenas un año, siguen grabadas en la memoria de todos. Desde el Ayuntamiento ya hemos tendido la mano y estamos cumpliendo con nuestra parte. Si el día de mañana vuelve a ocurrir una desgracia, esperamos que también se asuman las responsabilidades desde el Gobierno central, que es quien debe ejecutar esta obra Recordemos que cuando el agua baja por la ladera y atraviesa zonas donde viven familias, lo que importa es que el cauce sea capaz de evacuarla sin invadir viviendas. Mientras se dedican a actualizar mapas, pintarlos de colores y arruinar a familias con sus Zonas de Flujo Preferente, las obras que realmente detendrían las inundaciones siguen sin arrancar: presas de laminación, diques, canalizaciones, limpieza de cauces… Eso es lo que necesitamos. No más mapas que solo sirven para limitar derechos, las infraestructuras son clave para garantizar la seguridad de los vecinos” ha enfatizado la edil

    Hernández ha explicado que la falta de información también afecta directamente a la capacidad de planificación municipal en materia urbanística y de prevención de inundaciones, y tiene gran repercusión social, ya que la rambla de Biznaga constituye uno de los principales cauces naturales de desagüe en el término municipal. “Lorca necesita saber en qué punto se encuentra este proyecto, qué actuaciones están previstas y cuál es la afección real sobre nuestro territorio. No se trata solo de un trámite administrativo, sino de una cuestión que afecta a la seguridad de las personas y a la gestión responsable del territorio dentro de las medidas de protección frente a inundaciones”, ha señalado.

    El Ayuntamiento de Lorca reitera su voluntad de colaboración institucional y se compromete a que, una vez recibida la documentación solicitada, podrá analizar su contenido, informar a los vecinos y coordinar las actuaciones necesarias para que la seguridad frente a inundaciones empiece a ser una realidad.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral