19 C
Lorca
martes, 11 de noviembre de 2025
Más

    Limbium firma un acuerdo con el CAR para dotar de prótesis biónicas a deportistas amputados

    La startup tecnológica murciana ha pasado de fabricar una sola prótesis en su primer año a producir más de 15 en 2025, atendiendo tanto a adultos como a niños con agenesia de brazo

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La startup tecnológica murciana Limbium Makers, especializada en el diseño y fabricación de prótesis biónicas de última generación, ha firmado un acuerdo de colaboración con el Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CAR) de la Región de Murcia para desarrollar y suministrar prótesis personalizadas a todos los deportistas amputados que entrenan en sus instalaciones.

    El convenio, suscrito el pasado mes de octubre, supone un hito en el impulso del deporte inclusivo y paralímpico en la Región, y marca el inicio de una alianza estratégica entre la empresa ubicada en el Ceeim y el ámbito deportivo de alto rendimiento.

    “Nuestro objetivo es que ninguna persona vea limitado su acceso al deporte por falta de una prótesis adaptada”, explica a EmpresasdeMurcia.com Alberto Martínez, cofundador y CEO de Limbium. “Con este acuerdo, damos un paso más en la democratización de la tecnología biónica y en la integración de la innovación en el deporte adaptado”.

    Limbium nació oficialmente en enero de 2023, tras un año de trabajo previo en investigación y desarrollo. Su origen se remonta a una experiencia personal: mientras realizaba sus prácticas en una empresa tecnológica, Martínez conoció el caso de una joven amputada que, tras invertir grandes sumas en prótesis ineficaces, buscaba una solución funcional y asequible.

    A partir de ahí, comenzó un proceso de aprendizaje técnico y sanitario que culminó en la creación de una prótesis completamente funcional. Ese primer éxito inspiró la fundación de Limbium Makers, con el objetivo de ofrecer soluciones reales y personalizadas a personas con amputaciones.

    «En ese momento nos dimos cuenta de que había un nicho muy desatendido por las personas apuntadas o que han nacido con un amputación genésica de brazo y no había soluciones que se adaptaran realmente a sus necesidades entonces decidimos emprender», detalla Alberto.

    Desde entonces, la empresa ha pasado de fabricar una sola prótesis en su primer año a producir más de 15 en 2025, atendiendo tanto a adultos como a niños con agenesia de brazo.

    Actualmente, Limbium desarrolla tres líneas de negocio: Prótesis biónicas activadas por impulsos musculares, diseñadas especialmente para la práctica deportiva. Son más ligeras, modulares e intercambiables, permitiendo adaptar distintos terminales para deportes como natación, ciclismo, boxeo o levantamiento de pesas.

    «Hemos conseguido abaratar el coste usando la impresión 3D. Además, nuestras prótesis están diseñadas específicamente para hacer deporte, lo tenemos patentado y no hay ninguna otra empresa en toda Europa que realice este tipo de prótesis adaptada al deporte. Es en este área donde más nos estamos centrando y son las prótesis que más nos demanda la gente ya que son las más innovadoras», detalla el CEO de Limbium.

    La segunda de las áreas en las que la compañía murciana trabaja son las prótesis mecánicas adaptadas a distintos tipos de amputación, fabricadas mediante impresión 3D que reduce los costes de producción. Limbium también suministra prótesis parciales de dedos, con soluciones específicas según el nivel de amputación.

    «Una prótesis biónica avanzada puede costar hasta 80.000 euros, pero Limbium ha logrado abaratarla hasta los 20.000 euros mediante fabricación aditiva y componentes locales, con la ventaja de que en muchos casos el paciente no asume ningún coste directo, gracias a la financiación parcial de la Seguridad Social», destaca Alberto.

    Además de su expansión regional, Limbium mantiene conversaciones con el Comité Paralímpico Español para extender este modelo de colaboración a nivel nacional. Asimismo, la empresa ha iniciado contactos con un centro de rehabilitación en Ucrania, interesado en sus soluciones tecnológicas para mejorar la movilidad y reducir el dolor en pacientes amputados.

    De cara a 2026, la compañía prevé consolidar su presencia nacional e impulsar un proyecto de I+D biotecnológica que se extenderá hasta 2028, enfocado en el control neuronal de prótesis biónicas. «De cara al año que viene nos hemos propuesto mejorar los sistemas de control de las prótesis biónicas a fin de conseguir controlar una prótesis mediante impulsos neuronales, lo cual revolucionaría la protésica a nivel mundial», remarca Martínez.

    El compromiso innovador y social de Limbium ha sido reconocido recientemente por el Ayuntamiento de Archena, que otorgó a Alberto Martínez el Premio al Joven Emprendedor en la Gala de la Juventud 2025.

    Con más de una treintena de personas beneficiadas cada año solo en la Región de Murcia, Limbium Makers representa la unión entre tecnología, inclusión y emprendimiento social. Su nueva alianza con el CAR refuerza una visión clara: que la innovación murciana impulse el deporte paralímpico español internacionalmente hacia un futuro más humano y accesible.

    Asimismo, la compañía es una de las doce pymes participantes en la segunda edición del proyecto ‘Aceleración Comercial Defence-Tech’, impulsado por el y el Info, y que ofrece asesoramiento individualizado durante tres meses para poder acceder a los mercados de defensa y seguridad.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral