La facturación del sector servicios en la Región de Murcia creció en julio un 6,2% , respecto al mismo periodo del año anterior, lo que supone 1,5 puntos más que la media nacional, que alcanzó el 4,7%, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Estos datos confirman un buen mes de julio en el conjunto de España, encadenando 16 meses de tasas interanuales positivas. El comercio volvió a tirar del carro elevando sus ventas un 5,2% en el séptimo mes del año, mientras que el resto de servicios facturaron un 3,9% más que en igual mes de 2024.
Asimismo, las ventas, la reparación de vehículos y motos alcanzaron un incremento interanual de su facturación del 12,3%, mientras que el comercio mayorista elevó sus ventas un 4,1% y el minorista, un 4,8%. También, la hostelería y las actividades profesionales, científicas y técnicas (+5% en ambos casos) y en transporte y almacenamiento (+4,7%), seguido de las actividades administrativas (+4%) y de información y comunicaciones (+2,5%) registraron los mayores repuntes. Por contra, las actividades inmobiliarias recortaron su facturación un 1,3% interanual en julio.
Dentro de la hostelería, que se vio impulsada por la temporada de verano, los servicios de comidas y bebidas elevaron su facturación en julio un 4,1% interanual, mientras las ventas de los servicios de alojamiento aumentaron un 6,3%.
En los siete primeros meses del año, la facturación del sector servicios se incrementó una media del 4,5%, destacando el avance de los servicios de información (+19,1%) y el descenso en programación y emisión de radio y televisión bajó un 2,1%.
El empleo desacelera su ritmo de crecimiento
El empleo generado por el sector servicios aumentó un 1,4% en el séptimo mes del año respecto a julio de 2024, reduciendo una décima con respecto al mes de junio. Por contra, la ocupación del sector lleva creciendo de manera ininterrumpida desde abril de 2021.
En comercio, el empleo creció en julio un 1,6% interanual, mientras que en los otros servicios aumentó un 1,4%. Dentro de estos últimos, el mayor repunte de la ocupación lo registraron las actividades administrativas (+2,1%) y transporte y almacenamiento (+2,3%).
Las ventas suben en todas las comunidades
El pasado mes de julio, todas las comunidades elevaron su cifra de negocios registrando datos positivos. Los que más subieron fueron Canarias (+8,7%), Extremadura (+8,3%) y Baleares (+8,3%), mientras que los más moderados fueron Galicia (+3,1%) y Comunidad Valenciana y Cataluña, ambos con +3,2%.
En cuanto al empleo, el personal ocupado también se incrementó en julio en todas las regiones en tasa interanual. Los mayores avances de la ocupación en el sector servicios los registraron Baleares (+3,4%), Navarra (+3,2%) y Canarias y Madrid, que registraron en ambos casos un repunte interanual del empleo del 2,2%. En el caso de la Región de Murcia subió apenas un 0,4%.