Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

17.5 C
Lorca
jueves, 4 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Casi un 17% de ventas de coches más en la Región en julio, con híbridos y eléctricos a la cabeza

    Las matriculaciones de turismos nuevos en España crecieron en julio un 3,4%, con un total de

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    Murcia es la sexta comunidad con mayor incremento interanual de ventas de coches en el mes de julio con el 16,53% y 1.586 unidades registradas, según las patronales del sector Anfac, Faconauto y Ganvam. Estas cifras se sitúan muy por encima de la media nacional, que se sitúa en julio en un crecimiento del 3,4%.

    En el acumulado anual, la Región ostenta el cuarto mayor crecimiento, del 8,1%, con 9.921 turismos, que representan en julio una cuota nacional del 0,6% y el 1,6% en el acumulado.

    Por consumos, en julio se han matriculado 547 vehículos de gasolina (34,5% del total), 127 diesel (8,01%) y 912 del resto de energías (el 57,5%). En lo que va de año, hasta julio se han vendido 3.742 vehículos de gasolina, 928 de diesel y 5.251 del resto, lo que indica la creciente importancia de las ventas de vehículos híbridos y eléctricos en la Región de Murcia.

    Durante julio se han matriculado 138 vehículos eléctricos en la Región, el 1,52% de toda España y un 36,63% más que en el mismo mes de 2023. En el acumulado de enero a julio, los eléctricos matriculados ascienden a 1.016, un 12,64% más que el mismo periodo del año anterior.

    En híbridos, las matriculaciones en julio ascienden a 709, un 51,5% más que en julio de 2023 y en el acumulado de los siete primeros meses representan 3.843 vehículos matriculados, un 26,33% más que hasta julio de 2023. Estas cifras incluyen turismos, vehículos comerciales, industriales, autobuses y cuadriciclos.

    Matriculaciones en España

    Las matriculaciones de turismos nuevos en España crecieron en julio un 3,4% en comparativa interanual, hasta las 83.979 unidades, impulsadas por la mejora de las ventas a particulares, aunque no consiguen alcanzar la barrera de las 100.000, cifra que solían registrar durante este mes antes de la pandemia, según informan desde

    En líneas generales, el mercado continúa avanzando y logra, desde enero, un incremento que ronda el 5,6% respecto a los siete primeros meses de 2023, con 619.224 nuevas unidades, según los datos publicados este jueves por las asociaciones de fabricantes Anfac y de distribuidores Faconauto y Ganvam.

    No obstante, todavía se sitúa un 23,4% por debajo de los niveles de 2019, último ejercicio previo a la crisis sanitaria del coronavirus.

    La otra nota negativa es la caída experimentada por los turismos electrificados, que bajan un 4 % en julio, con 8.242 unidades vendidas.

    Este descenso ha provocado que el mercado de eléctricos e híbridos enchufables retroceda en su cuota sobre el general, con el 9,8%, inferior incluso al 10,6% de 2023. En el total del año, el mercado de electrificados se mantiene plano, con 64.127 unidades y el 10,36 % del total.

    Recuperar el mercado prepandemia, clave

    Pero la actividad tiene que recuperar las cifras de mercado prepandemia. En este sentido, Félix García de Anfac asegura que la entrada de nuevos vehículos ayudará a rejuvenecer un parque que «ya alcanza los 14,2 años de antigüedad», y considera que la prórroga del Plan Moves hasta finales de año «ha de servir como un importante estímulo» para los compradores.

    Raúl Morales de Faconauto celebra el cierre positivo de un mes que «ha tenido dos días hábiles más de venta». El canal de particulares, «la venta ‘uno a uno’ que hace el concesionario», roza el 50% de todas las matriculaciones, rompiendo «un poco» la dinámica de meses pasados donde su aportación era menor.

    Desde Ganvam, Tania Puche, destaca que julio se ha confirmado como uno de los meses preferidos por los conductores para cambiar de coche. Las ventas se han quedado por debajo de las 100.000 unidades, «y que todavía estamos más de un 20% por debajo de los niveles prepandemia».

    Auge del canal de particulares

    Por canales, el de particulares refleja un notable crecimiento del 16,8%, hasta las 40.993 unidades, mientras que las ventas a alquiladores repuntan un 3,9%. Por el contrario, el de empresas sufre un fuerte descenso del 10,1 %, con 31.599 unidades.

    En función del tipo de vehículo, los comerciales ligeros aumentaron un 18,3%, con 14.931 unidades en julio, y en los siete primeros meses del año acumulan 100.355 matriculaciones, un 18,4% más.

    Mientras, los vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses se mantienen estables, y en 2024 suman 21.459 unidades, un 18,9% más.

    La continuidad del Moves da un respiro al eléctrico

    La continuidad del Plan Moves parece haber dado certidumbre a los particulares, impulsando las matriculaciones de los vehículos 100% eléctricos un 12,3% en julio, hasta las 3.990 unidades, de acuerdo con los datos de Ganvam y la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive).

    La misma fuente pone de manifiesto cómo el 52% de las compras de turismos eléctricos puros en el último mes fueron realizadas por un particular.

    Es más, este canal tiró del mercado de turismos 100% eléctricos al aumentar sus compras un 47%, hasta las 2.110 unidades vendidas. En el acumulado del año, crece un 23%, con 16.021 unidades.

    Atendiendo a las matriculaciones de vehículos 100% eléctricos de todo tipo, las ventas se contrajeron un 2,2%, con 5.490 unidades, y en lo que va de ejercicio ceden un 7,8 %, hasta las 38.757, lastradas por las furgonetas y las dos ruedas, soluciones a las que estas asociaciones piden estimular con incentivos eficaces.

    En cambio, los híbridos enchufables cayeron un 14 % durante el mes pasado, con 4.470 matriculaciones, y en el año ya ceden un 3,4 %, hasta las 35.821 unidades.

    Las compras de vehículos electrificados (100 % eléctricos e híbridos enchufables de todo tipo) en conjunto se contrajeron un 8 %, hasta las 9.961 unidades. Hasta julio, el mercado de la movilidad eléctrica concentra un retroceso del 5,8 %, con 74.579 unidades.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral