Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

27.3 C
Lorca
viernes, 5 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    La pensión media en la Región, la tercera más baja del país pese a crecer un 5%

    En febrero, la cuantía media de los 265.323 pensionistas fue de 1.163,75€, evidenciando una diferencia de 143 euros menos que la media nacional

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La pensión media en la Región de Murcia se situó en 1.163,75 euros en febrero de 2025, lo que la convierte en la tercera más baja del país, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Este valor representa una diferencia de 143,43 euros frente a la pensión media nacional, que alcanzó los 1.307,18 euros. Sin embargo, la comunidad experimentó un crecimiento interanual en la pensión media del 5%, superior al incremento del conjunto del país, que fue del 4,51%.

    En total, la Región de Murcia cuenta con 265.323 pensiones, lo que supone un aumento del 2,05% respecto al mismo mes del año anterior. De estas, 158.883 corresponden a pensiones de jubilación, con una media de 1.351,18 euros. Las pensiones de viudedad suman 62.145, con una media de 861,18 euros, mientras que las de incapacidad permanente alcanzan los 30.891 casos, con una pensión media de 1.092,76 euros. Las pensiones de orfandad suman 11.821, con una media de 479,61 euros, y las pensiones a favor de familiares son 1.593, con un importe medio de 723,84 euros.

    A nivel nacional, la Seguridad Social destinó 13.455,6 millones de euros al pago de pensiones contributivas en febrero de 2025, lo que representa un aumento interanual del 6,2%. El 75% de esta cifra corresponde a pensiones de jubilación, con una cuantía media de 1.500,7 euros. Aunque en la Región de Murcia el incremento interanual de las pensiones fue positivo, los valores siguen estando por debajo de la media nacional en la mayoría de las categorías.

    Uno de los aspectos destacables es el incremento del complemento para la reducción de la brecha de género, que benefició a 952.637 pensiones a nivel nacional, de las cuales el 88,8% de sus beneficiarios fueron mujeres. Este complemento, que se introdujo en 2021, consiste en una cuantía fija por cada hijo y contribuye a reducir la desigualdad en las pensiones entre hombres y mujeres.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral