Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

20.7 C
Lorca
jueves, 4 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Las organizaciones de productores recibirán 351 millones de euros en 2024

    España trabaja para que se den pasos importantes en Bruselas sobre la reciprocidad con las cláusulas espejo en los tratados comerciales

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha ensalzado este martes el gran papel que juega el sector hortofrutícola español en la alimentación de los europeos y ha asegurado que es «esencial» y un buen ejemplo de la autonomía estratégica alimentaria que promueven el Gobierno de España y la Unión Europea (UE).

    En concreto, Planas ha anunciado, durante la inauguración de la XVI edición de la Feria Feria Internacional del sector de Frutas y Hortalizas de Madrid, Fruit Attraction, que este año las 502 organizaciones de productores de frutas y hortalizas inscritas en España, como parte ya del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (Pepac), recibirán 351 millones de euros, una «cifra récord» de subvención comunitaria para «desarrollar su actividad, innovar y continuar creciendo».

    El titular del ramo ha subrayado la importancia de que se profundice en la integración y la cooperación en el sector de frutas y hortalizas para mejorar, entre otros aspectos, la negociación del sector productor en la fijación de precios. «La necesidad de una mayor integración está también recogida en las conclusiones del diálogo estratégico sobre el futuro de la agricultura de la UE conocido en septiembre», ha apostillado.

    Planas ha resaltado que España lidera la producción de frutas y hortalizas en la UE y ocupa el séptimo puesto a nivel mundial, con un volumen medio anual de más de 27,3 millones de toneladas.

    De esa cantidad, el 46% sale a mercados internacionales, principalmente hacia a otros Estados comunitarios, lo que convierte al sector español en el primer suministrador de frutas y hortalizas de la UE y en una referencia mundial.

    En su intervención, Planas ha destacado que Fruit Attraction es la «gran feria» hortofrutícola y «una excelente ocasión» para hacer comercio e intercambios, así como para conocer las últimas novedades e innovaciones y mejorar en lo que hace cada empresa del sector

    El titular de Agricultura ha señalado que el stand del Ministerio dará a conocer en esta edición la campaña promocional de Alimentos de España denominada ‘El país más rico del mundo’. «Un lema que lo decimos no solo porque lo sintamos, sino también porque los datos lo avalan», ha comentado.

    Reciprocidad en los acuerdos

    Por otro lado, Planas ha señalado que el Gobierno seguirá trabajando para que en la nueva legislatura europea se den pasos importantes sobre la reciprocidad a través de las denominadas cláusulas espejo en los tratados comerciales, para que se exijan a las importaciones de terceros países las mismas condiciones de producción que rigen dentro de la Unión.

    Otro objetivo prioritario de la nueva legislatura para España será que se apruebe una normativa europea específica que permita la aplicación de las nuevas técnicas genómicas en la mejora de semillas y plantas.

    Planas ha añadido que, tras el acuerdo del Consejo de Ministros del pasado mes julio, su Departamento va a centralizar todo lo que se refiere a las importaciones y exportaciones agroalimentarias en los puestos de inspección fronterizos (PIF) y pretende darle el mejor servicio al sector para facilitar las salidas de sus productos y hacer con gran rigor el control de los que entran.

    España, además, aspira a convertirse en referente de la futura política alimentaria europea con la Estrategia Nacional de Alimentación, en cuya elaboración trabaja actualmente, para la que ha invitado hoy a todos los integrantes del sector hortofrutícola a que aporten ideas y sugerencias.

    Se trata, según ha explicado Planas, de que sea una herramienta con un enfoque global para el desarrollo de políticas públicas y privadas que hagan frente a los retos de seguridad alimentaria, sostenibilidad, revitalización de las áreas rurales, nutrición y salud, innovación tecnológica y consumo de alimentos.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral