La pensión media de jubilación de las mujeres es un 30,4% inferior a la de los hombres, según el Barómetro de las Pensiones elaborado por el Instituto Santalucía, con datos actualizados a fecha de abril de 2025. En concreto, ellas cobran 1.196,5 euros al mes frente a 1.719 euros mensuales de los varones.
Pese a esta brecha en la pensión media de jubilación, la distancia entre mujeres y hombres se reduce «de forma considerable», hasta el 17,5%, entre las nuevas altas de jubilación.
Esto refleja, según el Instituto, «una clara tendencia a la convergencia» gracias a la mayor incorporación de la mujer al mercado laboral, la reducción de la brecha salarial (15,7% en 2023) y las medidas correctoras del sistema de pensiones.
El informe pone también de manifiesto que, de media, las mujeres se jubilan diez meses más tarde que los hombres, lo que en muchos casos responde, según el Instituto, a carreras laborales más cortas e irregulares debido a interrupciones vinculadas al cuidado de hijos o familiares que obligan a retrasar el acceso a la pensión para mejorar la cuantía de su pensión.
El estudio señala además que el 17,6% de las mujeres pensionistas perciben más de una pensión, frente al 3,5% de los hombres, generalmente combinando jubilación y viudedad. «Esta diferencia responde tanto a la mayor esperanza de vida femenina como a la creciente presencia de mujeres con derecho a una pensión contributiva propia», apunta el informe.