Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

25.4 C
Lorca
lunes, 1 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Las granjas peleteras chinas, en el punto de mira por 39 virus con alto riesgo de transmisión

    Entre los virus identificados en la investigación figuraban los coronavirus y los virus de la gripe A, según indica 'Nature'

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    Los animales en granjas peleteras chinas han sido señalados porque pueden actuar como reservorios y focos de enfermedades infecciosas emergentes. Así lo sostiene un nuevo estudio realizado en China, que caracterizó 125 especies de virus, 36 de las cuales eran nuevas y 39 presentaban un alto riesgo de transmisión entre especies.

    La investigación que publica Nature, encabezada por la Universidad Fudan de China, ha realizado la secuenciación metagenómica de tejidos de 461 animales de peletería (412 de granja y 49 de entornos salvajes naturales o creados artificialmente) de todo el país.

    Entre estos había bisones o zorros rojos, así como animales de granja polivalentes, los criados para obtener pieles y otros productos.

    El estudio sugiere que se aumente la vigilancia de estos animales para determinar posibles vías de transmisión vírica entre especies e identificar virus con potencial para saltar al ganado y a los seres humanos.

    Entre los virus identificados en la investigación figuraban los coronavirus y los virus de la gripe A, indica Nature. Entre los virus que mostraban indicios de salto frecuente de hospedador figuraban 11 zoonóticos (ya observados en humanos) y 15 de órdenes cruzados (no observados en humanos pero sí en dos o más órdenes de mamíferos).

    Se demostró que los mapache son portadores del mayor número de especies de virus potencialmente de alto riesgo (10), y también se considera que las cobayas, los conejos y los zorros árticos son huéspedes potencialmente de riesgo.

    La transmisión de virus entre especies es un importante motor de la aparición de enfermedades infecciosas, sobre todo entre mamíferos y seres humanos.

    La investigación sobre la transmisión de virus en animales de granja suele centrarse en el ganado convencional, como el porcino, pero los criados para la obtención de pieles también son reservorios potenciales de patógenos emergentes. Recientemente se han notificado brotes del virus H5N1 de la gripe A en visones europeos de cría.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral