Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

25.4 C
Lorca
lunes, 1 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    El crédito al consumo de las familias crece más que el hipotecario y el empresarial

    En julio los prestamos para consumo avanzan un 6,5% interanual y supera el ritmo de los préstamos hipotecarios (+2,4%) mientras que el crédito a las empresas ascendió un 0,6%

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El crédito concedido por las entidades financieras a familias e instituciones sin ánimo de lucro residentes en España se situó en 703.016 millones de euros en julio de 2025, lo que representa un incremento del 2,9% interanual, según los últimos datos del Banco de España. Por su parte, el crédito destinado a empresas alcanzó los 948.490 millones de euros, un 0,6% más que en el mismo mes del año anterior.

    La diferencia interanual representa una subida de 19.758 millones en el caso de las familias y de 5.966 millones en el caso de las empresas. Estas cifras se producen en un contexto marcado por tensiones geopolíticas y comerciales, que continúan condicionando el acceso a financiación y las decisiones de inversión.

    En términos mensuales, la financiación a familias cayó un 1,09% respecto a junio, lo que equivale a una reducción de 7.793 millones de euros. Por el contrario, el crédito empresarial creció un 0,3% en un mes, con un aumento de 2.859 millones de euros.

    Los préstamos para consumo crecen por encima del crédito hipotecario

    Dentro de la deuda de los hogares, los créditos hipotecarios representaron el mayor volumen, con 508.284 millones de euros en julio, un 2,4% más que un año antes, lo que supone un aumento de 12.038 millones.

    Los préstamos al consumo experimentaron un crecimiento interanual del 6,5%, hasta alcanzar los 109.531 millones de euros, mientras que los créditos destinados a otros fines sumaron 81.260 millones, con un incremento del 0,6% interanual.

    Según los datos del Banco de España, los préstamos hipotecarios continúan representando dos tercios del endeudamiento de los hogares, aunque el crédito al consumo registra un ritmo de crecimiento mayor.

    La financiación exterior a empresas cae pese al avance del crédito bancario

    En el caso del crédito empresarial, el aumento interanual se apoyó en los préstamos bancarios internos y en la emisión de valores de deuda, mientras que los préstamos del exterior descendieron.

    Los préstamos bancarios a empresas se situaron en 469.963 millones de euros, frente a los 459.993 millones del mismo mes de 2024. Por otro lado, los valores representativos de deuda emitidos por empresas crecieron un 3,2% interanual, alcanzando los 146.735 millones de euros. En contraste, los préstamos procedentes del exterior cayeron un 2,5%, hasta los 331.791 millones.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral