Los ministros de Pesca de la Unión Europea han logrado un acuerdo unánime sobre las cuotas pesqueras para 2025, que incluye medidas para mitigar el impacto de los recortes a la flota de arrastre en el Mediterráneo Occidental. Bruselas había propuesto reducir el esfuerzo pesquero en esta zona hasta un 79%, limitando la actividad a 27 días al año, algo que el sector consideraba una «sentencia de muerte».
El acuerdo incorpora un mecanismo de compensación que permitirá recuperar días de pesca si se aplican medidas medioambientales, como puertas voladoras, vedas o cierres temporales para proteger a especies como la merluza y la gamba roja. Según el comisario europeo de Pesca, Costas Kadis, estas acciones podrían permitir que los arrastreros mantengan casi los mismos días de actividad que en la actualidad.
Además, el Fondo de Pesca de la UE financiará la adaptación de la flota para alcanzar estos objetivos. Kadis ha destacado que el acuerdo es «equilibrado y responsable», logrando un compromiso entre las necesidades socioeconómicas y medioambientales. El ministro español Luis Planas se ha mostrado satisfecho con el resultado de las negociaciones.