La apertura del nuevo centro de día y residencia ‘Virgen de la Caridad’ en Cartagena está prevista para el próximo mes de octubre, según han comunicado desde la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad. Su titular, Conchita Ruiz, visitó recientemente junto con la concejal de Bienestar Social de Cartagena, Cristina Mora, las instalaciones de este nuevo recurso, que se integra en la red regional de centros de atención a mayores, destinados a mejorar la calidad de vida y la autonomía personal de las personas mayores.
El centro de día Virgen de la Caridad, con capacidad para 35 plazas, está dotado de cocina, recepción, administración, vestuarios, comedor, sala multiusos, gimnasio, enfermería y un patio con pérgolas. En cuanto a la residencia, cuenta con siete habitaciones dobles, equipadas con baño completo, recepción, sala de visita, comedor, cocina, sala multiusos, enfermería y dos terrazas.
Durante la visita, la consejera destacó la importancia de estos nuevos recursos, en el marco del nuevo modelo de cuidados de larga duración, diseñado para ofrecer una atención integral y personalizada.
El complejo Virgen de la Caridad “no solo proporcionará una atención de calidad, sino que también fomentará la autonomía y el bienestar de sus residentes, ofreciendo espacios individualizados y una amplia gama de servicios e infraestructuras”, señaló Ruiz.
La apertura oficial del centro de día y de la residencia está prevista para el próximo mes de octubre, según el compromiso adquirido por la Comunidad con la atención y el cuidado de sus mayores. Además, la Consejería ha añadido que desean incrementar los recursos y servicios destinados a mejorar la atención y el bienestar de las personas mayores, concertando este año 156 nuevas plazas en residencias y centros de día, con una inversión regional de tres millones de euros.
La ampliación de plazas que ha realizado la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, a través del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), incluye el concierto de 75 plazas psicogeriátricas para cubrir las necesidades de los usuarios con problemas de salud mental que requieren de cuidados más especializados. Una medida que permitirá reducir la lista de espera bajo esta modalidad en un 54 por ciento.
Esta convocatoria de 156 nuevas plazas elevará a 3.957 y a 1.303 el número de plazas en residencias y centros de día, respectivamente. En el caso de las psicogeriátricas, estas superarán las 330 plazas en la Región.